Categorías
Noticias Política

Guillermo Francos dio detalles de la salida del cepo 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el nuevo esquema cambiario presentado por el Gobierno «acelerará el proceso de inversiones en la Argentina». Además, descartó que se trate de una devaluación encubierta y aclaró que la medida fue coordinada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero que no formó parte de una exigencia del organismo.

En declaraciones a medios radiales, Francos explicó que el tipo de cambio oscilará entre los $1.000 y $1.400 durante abril, con bandas móviles que se ajustarán un 1 % mensual. “No debería haber incertidumbre. Hay suficientes dólares en relación a los pesos circulantes, por lo que no hay riesgo de corridas”, indicó.

El funcionario sostuvo que la decisión del Gobierno apunta a una «liberación gradual» del mercado cambiario y remarcó que “es el propio mercado el que irá fijando el precio del dólar”. En ese sentido, consideró que levantar el cepo cambiario forma parte de una estrategia para “restablecer reglas claras y generar confianza” en los inversores.

Consultado sobre el tope de USD 100 para la compra en efectivo, Francos admitió no conocer el detalle técnico de la normativa, pero especuló que la medida podría estar orientada a desalentar operaciones informales.

Francos también destacó como señales positivas el reciente acuerdo con el FMI, el respaldo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, que visitará próximamente el país, y las felicitaciones públicas de la titular del Fondo, Kristalina Georgieva.

Por último, se refirió a su citación al Congreso por el caso “Libra”, vinculado a la adjudicación de un servicio de inteligencia artificial. “No hay nada que ocultar. Es una operación entre privados en la que no hay ilícitos por parte del Estado. Es una jugada política más”, afirmó.