Categorías
Noticias Política

Francos enfrenta la primera defensa por $LIBRA en Diputados este miércoles

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volverá a pisar la Cámara de Diputados este miércoles para presentar el informe de gestión N° 142 en medio de un clima hostil con el Congreso y ante frentes abiertos incómodos que, por primera vez, interrumpen en la usual agenda de celebraciones del Gobierno. La suba inflacionaria, la paralización de las obras públicas y, como frutilla del postre, la implicancia del presidente Javier Milei y y la secretaria de Presidencia, Karina Milei, en el escándalo por la cripto $LIBRA son solo algunos de los temas que se pondrán sobre la mesa en las próximas horas, cuando se de a conocer el informe.

La sesión informativa está programada para el miércoles a las 14.30 y la expectativa en el Congreso principalmente gira entorno a la versión “oficial” de la trastienda por el criptogate. Según pudo saber BAE Negocios de fuentes oficiales, del centenar de preguntas que los diputados le remitieron al Ejecutivo sobre $LIBRA quedaron 76 en total, descontando repeticiones. Representa una pequeña fracción de las 2.307 preguntas que responderá el ministro coordinador.

El grueso de los planteos se centran en el área económica, según precisaron las fuentes, con una participación mayoritaria de diputados de Unión por la Patria, quienes el año pasado le vaciaron el recinto al jefe de Gabinete justo cuando era el turno de responder a sus preguntas. En esa oportunidad fue porque había incidentes en la calle, afuera del Palacio Legislativo, pero esta vez pueden repetirse ausencias puesto que muchos criticaron la elección de la fecha: vísperas de los feriados por Semana Santa, con pocas chances de conseguir vuelos para regresar a sus provincias.

A esto se le suma que la oposición, que aprobó la interpelación de $LIBRA tanto para el jefe de Gabinete como para el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, no tiene ánimos de darle lugar al informe de gestión antes de la defensa por la criptomoneda y algunos ya anticipan faltazos.

Tal como contó este diario, la elección de la fecha del informe de gestión no fue casual. La Coalición Cívica fue el único bloque que a viva voz reprochó que haya sido programado para este mes -cuando debería ser mensual, según dispone la Constitución- solamente para bloquear el avance de la interpelación. “Papelón y enchastre del jefe de Gabinete”, calificó el diputado Maximiliano Ferraro. En ese sentido, algunos bloques la semana pasada buscaban vaciar el recinto: mientras que los aliados intentarán estar presentes pese a las dificultades por los feriados (PRO y UCR), Encuentro Federal por ejemplo lo definirá mañana en una reunión de bloque, según pudo saber BAE Negocios.

Los intentos por apaciguar el protagonismo de $LIBRA fueron en vano y la semana que viene, el 22 de abril, Francos deberá volver a Diputados para adentrarse nuevamente a fondo sobre la presunta estafa de la criptomoneda. Es el único ministro que confirmó su asistencia, puesto que además es el único que tiene la obligación de asistir: de no cumplir con el artículo 101 de la CN los diputados podrían presentar una moción de censura.

“El jefe de gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 71. Puede ser interpelado a los efectos del tratamiento de una moción de censura, por el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las Cámaras, y ser removido por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las Cámaras”, establece dicho artículo.

El Congreso puede avanzar sobre una denuncia sobre el resto de los ministros si no asisten y es probable que al menos Cúneo Libarona no vaya a exponerse a esa posibilidad. Si bien no hubo una confirmación aún, en Balcarce 50 descuentan que Caputo vaya a ir. Su trayectoria para enfrentarse a los opositores no le dejó una buena antesala y ni siquiera asistió para defender la presentación del Presupuesto o el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y en lo que respecta de $LIBRA la única pregunta que debería responder es si él tenía conocimiento del suceso.