Categorías
Noticias Sociedad

Milei partirá a las 22 hs para Roma

Tras decretar siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco y suspender todas las actividades oficiales y de campaña, el presidente de la Nación, Javier Milei, dará el presente en un acto de reconocimiento académico al economista ultraliberal Jesús Huerta de Soto antes de partir a Roma, Italia, en el avión presidencial. Lo acompañará su vocero y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni

El vuelo en el ARG 01 para trasladar al mandatario y una importante comitiva al funeral del Sumo Pontífice tiene hora estimada de partida este jueves a las 22. Poco antes, Milei dará el presente en la entrega de diplomas del doctorado de honoris causa de la universidad ESEADE a Huerta de Soto, el economista español al que admira y conoce desde antes de iniciar la campaña del 2023 que lo llevó a la Casa Rosada. 

Se espera que en el evento que inicia a las 19, el Presidente de la Nación brinde unas palabras dedicadas a Huerta de Soto. “Como dice el gran Jesús Huerta de Soto, los planes contra la pobreza generan más pobreza, la única manera de salir de la pobreza es con más libertad”, suele repetir Milei y se espera que su discurso en la universidad siga esa línea

Tanto al jefe de Estado como a Adorni los estarán esperando luego en el avión presidencial el resto de la comitiva que viaja a Roma. Como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y parte del Gabinete nacional.

Es que para participar del funeral de Francisco, el primer papa jesuita, viajarán a la Santa Sede junto a Milei, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y las ministras Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad). Ya se encuentra en Roma el canciller Gerardo Werthein.

La presencia de Milei en el acto de reconocimiento a Jesús Huerta de Soto en la previa de su viaje a Italia para homenajear al Sumo Pontífice, demuestra la relevancia que le da a la carrera del economista que visitará este jueves Buenos Aires.

Huerta de Soto es catedrático en la Universidad Rey Juan Carlos y dirige un Máster en Economía de la Escuela Austríaca, una corriente ultraliberal que sostiene que las decisiones económicas no deberían ser tomadas ni por el Estado, sino por los individuos.