Categorías
Noticias Sociedad

El increíble impacto que tuvo El Eternauta en Japón

La tira argentina producida por NetflixEl Eternauta, continúa ganando popularidad en distintas partes del mundo, exportando no solo arte sino también los modismos y las costumbres. En este caso, la serie protagonizada por Ricardo Darín llevó a que en Japón comenzaran a aprender a jugar al truco.

Actualmente, la serie, que es una adaptación del cómic de Héctor Oesterheld, es una de las más vistas a nivel internacional en la plataforma Netflix desde su estreno el 30 de abril. Por ejemplo, el reconocido diseñador y director de videojuegos Hideo Kojima, que supo ser vicepresidente de Konami Computer Entertainment Japan, expresó su fanatismo a través de sus redes sociales posteando imágenes de la serie.

Cuando Kojima finalizó la tira, expresó: «Acabo de terminar de ver la primera temporada de El Eternauta. El drama, la actuación, la dirección, el diseño artístico (especialmente la representación de la nieve y la pared de autos) y los efectos visuales fueron excepcionales».

«Los temas centrales son un enemigo invisible y una vasta fuerza acechante detrás de todo, muy en línea con los grandes clásicos de ciencia ficción del siglo XX, surgidos de las inquietudes de la Guerra Fría. Piensen en Los ladrones de cuerpos, de Jack Finney», agregó rendido a los pies de esta serie argentina.

Finalmente, siguió alabando la adaptación dirigida por Bruno Stagnaro y concluyó: «No he leído el original, pero he oído que el cómic se creó en la década de 1950. Es fácil imaginar cómo la inestabilidad política de la época influyó en esta historia. Esta es una obra maestra de ciencia ficción argentina. Para el público actual, quizás cansado de los típicos apocalipsis zombis o plagas, esta película ofrece una alternativa refrescante y cautivadora. El ritmo es lento y pausado, así que recomiendo verla sin prisas y sin spoilers. ¡Qué ganas de ver la segunda temporada!«.

Además del fanatismo en este caso particular, El Eternauta llevó a un boom por querer aprender a jugar al truco, como se puede ver en una de las primeras escenas de la serie. A través de las redes sociales, los japoneses se mostraban intentando aprender a jugarlo, buscando tutoriales y compartiendo sus dificultades para aprender las reglas del truco, invitando a las personas a jugarlo.