Categorías
Noticias Política

Chahla denunció a Germán Alfaro por un presunto caso de corrupción

La Fiscalía Municipal de San Miguel de Tucumán descubrió que en 2020 la provincia le transfirió $ 500 millones a la gestión de Germán Alfaro y que ese dinero habría sido depositado en una cuenta bancaria no registrada en los sistemas oficiales. O sea, no habría tenido ingreso a las arcas municipales, por el contrario fueron hacia un particular que se busca determinar.

Cuando el Ministerio de Economía de la Provincia, a cargo de Daniel Abad, notificó a la intendenta Rossana Chahla sobre una deuda de $ 500 millones que la Capital mantenía con la administración central ahí comenzó a investigarse el tema.

Consta en los registros provinciales, que estos fondos se habrían transferido mediante dos decretos firmados por el ex gobernador Juan Manzur en 2020 a favor de la gestión de Alfaro.

La gestión Chahla revisó la contabilidad interna. Allí se descubre que solo se había ingresado $250 millones a través de dos transferencias de $ 125 millones cada una a la cuenta oficial del municipio capitalino.

La denuncia se basa en esa inconsistencia, ya que $ 250 millones se depositaron en una segunda cuenta abierta en Banco Macro que está a nombre de la municipalidad pero que nunca fue registrada formalmente. Fue abierta por pedido directo del entonces intendente Alfaro y tuvo como firmantes habilitados a los exsecretarios Luis Ocaranza (Gobierno) y Carlos Gómez (Economía y Hacienda). 


El fiscal municipal Conrado Mosqueira expresó “La cuenta no ingresó nunca al sistema contable ni financiero de la Municipalidad. Eso significa que $ 500 millones, equivalentes a unos U$S 3,8 millones de la época, desaparecieron sin dejar rastro documental en las finanzas municipales”

Este escándalo salió a la luz durante la reunión conjunta de los gabinetes de la Provincia y el Municipio, encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Chahla. Allí se trató el reclamo de la deuda que la Provincia comenzó a descontar de manera automática de la coparticipación destinada a la Capital, una medida que, según el contador general Marcelo Albaca, no desfinancia al Municipio pero genera un fuerte impacto en sus cuentas corrientes.

Se agrava el tema teniendo en cuenta que dicha deuda no tenía aval del Concejo Deliberante como correspondía.

De confirmarse la maniobra el ex intendente capitalino Germán Alfaro se verá enredado en un caso de corrupción por un monto millonario.