Categorías
Noticias Política

Desinterés. Temen un elevado ausentismo en las elecciones de CABA

El último sondeo de CB Consultora arrojó algunos datos a tener en cuenta para las elecciones legislativas del domingo en la Ciudad de Buenos Aires. Según el informe, el 66,5% de los encuestados confirma que irá a votar. La proyección baja al 52,4% en los jóvenes, y sube al 70,7% en los adultos mayores de 56 años.

Un dato alarmante es que el 15,8 por ciento de los consultados aún “no sabe” si irá a votar el próximo domingo. El 14,3% “posiblemente vaya a votar” y el 3,4% decidió que “no irá a votar”.

El sondeo, realizado entre el 9 y 14 de mayo, arrojó las siguientes conclusiones: Leandro Santoro mantiene el liderazgo en intención de voto en torno a los 28 puntos, con un nicho electoral que está en las zonas centro y sur de la ciudad. 

El segundo lugar lo ocupa el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, con 22,2 por ciento y luego Silvia Lospenatto del Pro con 21,1%.  El resto de las opciones no reúne ni el 10% de la intención de voto. Más lejos queda Horacio Rodriguez Larreta de Volvamos Buenos Aires con 6,5%; Ramiro Marra de Libertad y Orden con 4,9%; Vanina Biasi del FIT-U con 3,6%.

Por otro lado, la macrista Silvia Lospennato es la candidata con mejor diferencial de imagen, pero aún conserva un 16.4% que no la conoce. La diputada del Pro alcanza el 41,1% en total sumando la imagen “muy buena” y “buena”.

De cerca lo sigue Adorni con un total de 40,4 por ciento de imagen positiva, y luego 39,9 por ciento para Santoro. El candidato con peor imagen es el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con 65,4 por ciento.

En cuanto al candidato libertario tiene un piso electoral – 20,8%- superior a Lospennato -18,2%-, pero un techo inferior. El nicho electoral de Adorni son los jóvenes de 16 a 35 años. También se midió el escenario de los indecisos: Santoro 26.5%; Adorni 22.2%; Lospennato 21.1%; Larreta 6.5; Marra 4.9; y Biasi 3.6. Hay un 5.3 por ciento que respondió “no sabe”.

El escándalo del proyecto de Ficha limpia, que dejó al presidente Javier Milei sospechado de haber intervenido para frustrar la sanción de la ley, habría reacomodado el tablero electoral de cara a las elecciones legislativas porteñas que se celebrarán este domingo.