Categorías
Noticias Política

Anmat quitó más de 300 trámites para empresas alimenticias y médicas

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció una importante medida de «desburocratización» que impacta directamente en las empresas de los sectores alimenticio, médico y farmacéutico. A través de una publicación en el Boletín Oficial, el organismo comunicó la reducción de 674 a 358 en la cantidad de procedimientos administrativos vigentes.

La medida, que comenzará a regir desde el 24 de junio, implica la eliminación de 47 trámites y la fusión o reagrupamiento de otros 269, con el objetivo de simplificar la gestión y concentrarse en una fiscalización más eficiente. Abarca tanto a firmas que operan en Argentina como a aquellas con actividad internacional.

Entre los trámites eliminados por Anmat figuran la autenticación de copias de registros, los certificados de libre sanción y algunas constancias relacionadas con alimentos para uso médico específico. Foto: Shutterstock

Entre los trámites eliminados por Anmat figuran la autenticación de copias de registros, los certificados de libre sanción y algunas constancias relacionadas con alimentos para uso médico específico. Foto: Shutterstock

Entre los cambios más destacados, se eliminaron gestiones como la autenticación de copias o certificados que ya pueden obtenerse por otras vías. Además, se unificó el trámite de registro para la elaboración de productos sanitarios domésticos: anteriormente, los procedimientos eran diferentes si se trataba de productos importados o nacionales. Ahora, todo se realizará mediante un único trámite.

Otro ejemplo de simplificación es la inspección a plantas farmacéuticas extranjeras, que pasó de requerir cinco gestiones distintas a una sola. También se integraron en un único paso los trámites para modificar la razón social y el domicilio legal en el Registro Nacional de Establecimientos de Productos Alimenticios.