Categorías
Noticias Sociedad

Chora infraganti. Fue al hospital y aprovechó para robarle el celular a una enfermera

Una mujer de 63 años fue demorada en el último día del fin de semana largo en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Mar del Plata, luego de ser acusada de robarle el celular a una enfermera mientras visitaba a su nieta internada en el centro de salud.

El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del hospital, que captaron el momento en que la mujer caminaba por uno de los pasillos. Tras asegurarse de que no hubiese testigos, ingresó al área de enfermería. Segundos después, se la ve salir del lugar guardando un objeto en el bolsillo, que más tarde se confirmó que era un iPhone rojo perteneciente a una profesional de 42 años.

La rápida revisión de las imágenes permitió alertar a las autoridades, quienes procedieron a la detención de la sospechosa. La mujer fue imputada por el delito de hurto, aunque no se dictaron medidas restrictivas de su libertad y se pudo retirar del hospital.

El fiscal Fernando Berlingeri, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°14, ordenó el inicio de una investigación para esclarecer los hechos. Mientras tanto, la acusada permanece en libertad, a la espera de nuevas diligencias judiciales.

El incidente generó preocupación entre el personal del hospital, que destacó la importancia de contar con sistemas de videovigilancia para prevenir y esclarecer este tipo de situaciones en tiempo real.

En tanto, no trascendió la identidad de la abuela ladrona. Tampoco se informó si se dispuso algún tipo de medida de prohibición para que la acusada ingrese de nuevo al centro de salud.

Visitó a su nieta en un hospital de Mar del Plata y quedó detenida por robarle el celular a una enfermera

El Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil, Don Victorino Tetamanti, funciona donde antes estaba el Hospital Mar del Plata, que durante décadas fue el principal centro asistencial de la ciudad.

Fue construido a principios de siglo XX en la “chacra 277” [actual manzana delimitada por las calles Alvarado, Castelli, Santiago del Estero y Santa Fe] de la ciudad de Mar del Plata.

El 15 de febrero de 1903, colocaron la piedra fundamental, en un acto que reunió a los más notorios vecinos del entonces pueblo de Mar del Plata. Con una sala de operaciones, 4 salas de 22 camas cada una y una morgue con túnel que permitía retirar los cuerpos sin tránsito interno, el hospital Mar del Plata fue inaugurado oficialmente el 15 de marzo de 1908, en una ceremonia presidida por Victorio Tetamanti, propulsor de la obra.

Sin embargo, antes -el 28 de junio de 1907- hubo una dramática “inauguración de hecho” motivada por una tragedia ferroviaria que ocurrió en Vivoratá y que obligó a habilitar sus salas, aun sin terminar, para asistir a los heridos.

En 1923 se construyó el Pabellón de Maternidad, donado por Juana González de Devoto, en memoria de su esposo Bartolomé Devoto, cuyo nombre se le impuso. En tanto, el 4 de octubre de 1936 fue inaugurado el Departamento de Infecciosos, que brindaba asistencia a los enfermos de la zona sudeste de la provincia de Buenos Aires. Con posterioridad, en 1943 se construye el Pabellón de Pensionistas.

En 1958 se anexa al Hospital el Pabellón de la calle Alvarado, construido para asistir al enfermo de Tuberculosis, siendo estas instalaciones las que actualmente y luego de distintas refacciones, se utilizan para el funcionamiento de los Consultorios Externos.

Actualmente, es un Centro de Derivación y Referencia, en el que se atienden mujeres embarazadas y niños de 0 a 15 años de edad, provenientes no solo de esta ciudad, sino también de una extensa zona de influencia que abarca 16 municipios de la Provincia de Buenos Aires, con una población estimada de 1.600.000 habitantes.