Categorías
Noticias Política

Massa imagina que es el heredero de la conducción del peronismo

Urgidos por el calendario electoral y con Cristina Fernández de Kirchner afuera de la contienda, el peronismo comienza a apurar definiciones; en esa dirección, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, advirtió que en caso de que no haya acuerdo entre el kirchnerismo y el kicillofismo, estaría dispuesto a ir con una candidatura “por su  cuenta”, en tanto que el Gobernador Ricardo Quintela indicó que en el partido que integra existe “voluntad política de dialogar”.

En un encuentro virtual que mantuvo en la noche del domingo con intendentes, legisladores y concejales bonaerenses renovadores, Massa consideró que “la unidad del peronismo se va a construir con generosidad», y en lo que fue un claro mensaje dirigido a La Cámpora que conduce Máximo Kirchner y al Movimiento Derecho al Futuro que responde al Gobernador Axel Kicillof, aseguró que en esta ocasión «no hay margen para mezquinos”.

Desde el entorno de Massa dejaron trascender que en el zoom del domingo, este esgrimió un claro mensaje de unidad, aunque no despejó la posibilidad de que su fuerza política pueda competir con una lista propia en la provincia de Buenos Aires en caso de que no se alcance un acuerdo con los diferentes sectores del oficialismo provincial.

«Esto es peronismo o es Milei», habría señalado el excandidato presidencial por Unión por la Patria, quien sin embargo consideró como lógico que Kicillof aspire a «liderar la campaña y la agenda de septiembre y octubre» porque es el Gobernador en ejercicio del cargo y porque además, “el éxito o el fracaso” en ambas elecciones le marcarán los próximos dos años». 

Las declaraciones del tigrense se produjeron en medio de versiones que indican que el camporismo y los renovadores estarían ajustando los detalles para poner en marcha esta semana un nuevo frente electoral en el que vendrían trabajando y el que llevaría por nombre “ Peronismo”.

En las últimas horas también se expresó el Gobernador Ricardo Quintela (La Rioja), quien aseguró que luego de la sentencia judicial que ratificó la exclusión de Cristina de la pelea electoral, ahora en el peronismo existe “voluntad política de poder conversar, dialogar, como para poder unificar criterios”.

El riojano también se refirió al desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, sobre las que dijo que tienen «un efecto amplificador», ante lo cual consideró que “si estamos seguros, vamos adelante. Si no estamos tan seguros tenemos que repensar hacer todo el 26 de octubre para poder unificar todos juntos en esa elección”. 

“Son estrategias electorales que nosotros no la hemos discutido porque son competencia de cada una de las provincias”, aclaró Quintela, quien sin embargo y a título personal, se mostró a favor de unificar los comicios para octubre, porque de esa manera el peronismo ganaría ”más tiempo en el proceso de debate, de discusión, de charla, de conversación con los compañeros», y por otro lado, porque el vínculo del Gobierno del presidente Javier Milei con la sociedad está «cada día está más deteriorado”.

Las declaraciones de los dos pesos pesado del peronismo se producen a las puertas de la convocatoria que este martes realizará el Partido Justicialista (PJ), el que convocará a los otros espacios que que integran UxP, entre ellos Patria Grande, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, a los fines de coordinar acciones en rechazo a la condena contra Cristina y para terminar de trazar las estrategias de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.