Categorías
Noticias Política

Nuevo Código de Ética que impulsa Caputo

El nuevo Código de Ética del ministerio impulsa compromisos y comportamientos para todos sus funcionarios y agentes que pretende poner «criterios consensuados con los más altos estándares internacionales en materia de ética». «No se podrá alegar su desconocimiento, como descargo o justificación ante una omisión o transgresión».

El texto del ministerio de Luis «Toto» Caputo gira alrededor de cinco pilares orientadores: integridad, transparencia y acceso a la información, responsabilidad y rendición de cuentas, igualdad de trato y oportunidades y sostenibilidad.

Se hace hincapié en mantener la «independencia de criterio». Así, se prohíbe el uso de recursos para fines personales, la aceptación de dádivas y otras acciones que lleven a conflictos de intereses. En cuanto a estos, distingue entre actuales, potenciales y aparentes, detallando que acciones tomar ante cada uno.

Uno de los puntos más importantes es el establecimiento explícito de que «toda la información generada, obtenida, transformada, controlada y/o custodiada por el Estado es pública» y por ello mismo se promueve el mayor grado de publicación de información posible de lo que se trabaje en el ministerio.

Sin embargo, se llama la atención sobre declaraciones públicas a título personal que se hagan en medios de comunicación o redes sociales. Esto es para evitar que sean interpretadas como comentarios oficiales del ministerio. Otros puntos que se tocan son la intolerancia a toda forma de discriminación o acoso, como así también el enfoque en la sostenibilidad en el uso de recursos. Esto es algo poco usual en una gestión Milei que critica las miradas ambientalistas en la política. “Contribuimos a crear un ambiente sano y equilibrado que satisfaga las necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras. Es por ello, que procuramos preservar los recursos y el patrimonio cultural contemplando el impacto social y económico”, remarca el Código.

Para hacer cumplir todos los puntos establecidos el ministerio puso a disposición un Canal de Denuncias del Ministerio de Economía.