Con el inicio del receso del ciclo lectivo y el inicio de las vacaciones de invierno, muchas familias argentinas ya preparan sus escapadas . La diversidad de opciones dentro de Argentina permite optar por vacaciones en la montaña, el sur del país o algún destino cercano.
Cualquiera sea el destino elegido, es esencial tomar precauciones antes de salir a la ruta para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.
Sucede que, disfrutar del receso invernal comienza con un viaje bien planificado y seguro. Con estos consejos, podés salir a la ruta con tranquilidad, cuidando tu bienestar y el de tus acompañantes.
Antes de poner el auto en marcha, realizá un chequeo completo del vehículo. Verificá los niveles de aceite, agua, líquido de frenos y el estado del limpiaparabrisas. También asegurate de que todas las luces funcionen correctamente.
Revisá:
- Presión de los neumáticos (consultá el manual del fabricante)
- Estado del matafuegos, balizas triangulares, criquet, llave cruz y chaleco reflectivo
- Funcionamiento del sistema de calefacción
Todos los ocupantes deben llevar cinturón de seguridad, correctamente colocado: sobre el pecho y la clavícula, y cruzando la cadera. En el caso de los niños menores de 12 años, es obligatorio el uso de Sistemas de Retención Infantil (SRI), que reducen hasta en un 70% el riesgo de lesiones graves.
Si el viaje implica atravesar zonas con hielo nieve, como la Patagonia Argentina y vas a conducir en lugar de utilizar avión y transporte de alquiler o público, hay que tener presente:
- Evitar distracciones como el celular o el mate
- Mantener la distancia de frenado
- No frenar ni aceleres de manera brusca
- En pendientes, tienen prioridad los vehículos que suben
- Usar la caja de cambios para regular la velocidad
Para mayor seguridad hay que llevar: Cadenas para nieve (obligatorias al menos en dos ruedas), cables de arranque, linterna, baterías extra y cargador de celular, agua potable, pala pequeña y cepillo para nieve; calzado impermeable y ropa de abrigo extra.
Cuando se sale de viaje a la ruta, hay que chequear también la documentacaión necesaria: :
- Licencia de conducir vigente
- Cédula verde/azul o título de propiedad del vehículo
- Verificación Técnica Vehicular (VTV)
- Seguro obligatorio (tarjeta impresa o digital)
- Oblea de GNC, en caso de tenerlo instalado