El invierno azotó el país con una ola de frío polar que contribuyó a la falta de gas en Argentina. Las estaciones de servicio suspendieron la venta de GNC en distintos puntos del país e, incluso, decretaron asueto y no hay clases. También cerraron cafés y restaurantes por la escasez de gas.
Las temperaturas bajo cero fueron tan pronunciadas, que Argentina se convirtió esta semana en el país más frío del mundo, después de Groenlandia, que está ubicada en el extremo norte del mundo y cuyo territorio está cubierto de hielo.
El Ente Regulador del Gas (Energas) confirmó que los cortes se deben a la alta demanda del servicio por el uso excesivo de estufas y otros artefactos para calefaccionar los ambientes ante el frío.
Desde la Secretaría de Energía de la Nación decidieron suspender la venta de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el abastecimiento en las casas. Sin embargo, pidió un uso responsable del gas: el consumo residencial rompió un récord histórico de 100 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un 25% más que en la misma época del 2024. De hecho, el consumo no superó los 96 millones durante los últimos años.
La región más afectada por el consumo de gas es la región centro y cuyana del país. También el AMBA. El titular de la Cámara de Expendedores de GNC, Pedro González, aclaró que hay algunas zonas del país que sí venden GNC, como es el caso del gran Buenos Aires. Esto se debe a que estas estaciones de servicio “tienen contratos firmes”, mientras que hay otras regiones que operan con contratos interrumpibles, que si bien son más rentables, quedan fuera del abastecimiento en situaciones como la actual.
González explicó que hay “un problema estructural en Argentina” que tiene que ver con que “no alcanza el sistema de gasoductos troncales”. “Cuando vienen climas fríos, el sistema está previsto para que las casas, hospitales y lugares prioritarios no tengan falta de gas, entonces se restringe el gas para el GNC”, aseguró.
La suspensión del suministro de GNC en estaciones de servicio de distintas provincias se prolongó por al menos 24 horas más. La medida busca garantizar el abastecimiento de gas en hogares, hospitales y escuelas en medio de la ola polar que afecta a todo el país.
El corte de gas se concretó el jueves y prevén que el servicio se reanude a lo largo de este viernes 4 de julio.