El mundo de la política y del espectáculo confluyeron una vez más con la serie del momento que gira alrededor del expresidente Carlos Saúl Menem y que despertó admiradores y detractores. Uno de ellos fue Javier Milei, que reaccionó a una crítica de un exfuncionario menemista contra la falta de «rigor histórico» de la serie y la interpretación del riojano por parte de Leonardo Sbaraglia.
«No tiene rigor histórico. Es el desorden argumental que puede existir. Por otra parte, el actor principal es un progre que se divierte y goza dejando en ridículo a Carlos Saúl Menem. Es una visión progre del menemismo», disparó en diálogo con Canal 26 Juan Bautista ‘Tata’ Yofre, exdirector de la SIDE durante el primer año del Gobierno menemista y actual director de la Escuela Nacional de Inteligencia designado por la gestión libertaria.
Yofre, que también se desempeñó como embajador de Argentina en Panamá (1990-1992) y en Portugal (92-93), además de ser asesor presidencial (93-98) durante el menemato, cuestionó con dureza la ficción dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Sbaraglia tras atribuirle una distancia irreconciliable con la realidad.
La figura del exsecretario de inteligencia, muy alineado con el pasado menemista, cayó bien desde un comienzo en las filas libertarias, que consideran a los dos mandatos del riojano como la mejor Presidencia de la historia argentina. Por eso, no llamó la atención que Javier Milei reposteara las críticas de Yofre en sus redes.
No fue el único. La serie fue un parteaguas y muchas figuras de esos años se pronunciaron sobre la serie, generando diferencias incluso dentro del clan familiar del expresidente. Uno de los más tajantes fue su hermano Eduardo, exsenador nacional y padre del actual titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
«Los que han hecho la serie son unos farsantes porque desfiguran los hechos de una forma perjudicial. Puedo calificar la serie como una hecha con mucha mala leche«, sentenció quien fue la mano derecha del exmandatario, y agregó: «Tratan de atacarlo, de desprestigiar la imagen del presidente Menem, quien no se puede defender porque está muerto».
En contraposición, Zulemita Menem, hija de Carlos Saúl, participó activamente de la producción y aseguró que se trata de «una serie ficcionada, una gran fábula con partes de humor y otras partes fuertes, pero que no deja de ser una ficción y no un documental».

La ficción sobre Carlos Saúl Menem que protagonizó Leonardo Sbaraglia despertó críticas en la familia Menem, pero también de Javier Milei, que compartió una crítica contra el actor.
«Si nos plantamos en ese lugar, lo vemos con humor», aseguró la hija de Menem en diálogo con A24, y agregó: «Hay que pensar que si hacían una serie absolutamente a favor de mi papá, aunque fuera con humor, no servía; y que si la hacían totalmente en contra, tampoco servía. Entonces se llegó a un punto medio, a una gran fábula».
En ese sentido, Zulemita mencionó una escena donde el expresidente aparece junto a unas odaliscas en su despacho y afirmó: «Te das cuenta de que es mentira, que es ficción, porque no existía eso», y concluyó: «Aunque mi papá era mujeriego, era prolijo. Con mi hermano vivimos en Olivos y jamás vimos ninguna mujer cruzarse con nosotros. Son cosas graciosas».