Categorías
Noticias Política

Encuesta. En un hipotético caso que Milei compita con Cristina Kirchner gana el libertario

En el costado inferior derecho del gráfico, en la página 21, se aclara que «Cristina Kirchner está inhabilitada para ejercer cargos públicos» y que el trabajo «busca medir la polarización». Pero el ensayo no deja de ser atractivo. Se trata de una nueva encuesta que muestra cómo saldría hoy un balotaje entre ella y Javier Milei. El resultado, a favor del libertario, fue más apretado de lo esperado.

El estudio lo hizo la consultora Trends. «Trabajamos principalmente para clientes privados, con investigación de mercado, y hacemos estudios sistemáticos de medios. . En política venimos trabajando en distintas provincias y con algunos dirigentes locales», explicó Tomás Banchero, fundador y director de la firma.

El último relevamiento nacional se realizó en la última quincena de junio e incluyó 3.678 casos, entrevistados de manera online, con +/- 1,6% de margen de error.

«Los datos de la encuesta de junio reflejan una sociedad dividida en lo económico, lo emocional y lo político. La valoración de la gestión del presidente Milei se divide en mitades casi exactas: el 48,1% la aprueba y el 49,1% la desaprueba. Su imagen personal sigue el mismo patrón, reflejo de una polarización política persistente».

«En intención de voto, de cara a las elecciones legislativas de 2025, el panorama está igual de fragmentado: el 44,8% apoyaría una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, mientras que un 39,6% votaría por el peronismo unido. En el medio queda poco por disputar».

«La tendencia hacia la polarización se consolida y el mapa político se reconfigura en torno a dos polos bien definidos. Entre enero y junio, La Libertad Avanza creció 7,5 puntos porcentuales en intención de voto y el kirchnerismo 9,5 puntos. En contraste, la izquierda, el PRO y el radicalismo se desinflan».

«Esta división también se expresa en el ánimo social y en el bolsillo de los argentinos: el 43,2% es optimista sobre el futuro del país, mientras que el 50,4% expresa sentimientos negativos. En términos económicos, el 47,9% declara que llega a fin de mes, pero el 50,7% afirma que no le alcanza«.

Sobre el final del trabajo viene quizás el cuadro más interesante. Lo presentan así. «¿Milei o Cristina? Imaginando un escenario hipotético en el que los únicos candidatos fueran ellos, ¿a cuál votaría para presidente de la Nación?«.

El resultado favorece al libertario por 48,8% a 44,1% (completa 7,1% de no sabe/no contesta). Es una diferencia de 5,7 puntos, mayor al margen de error (1,6), pero menor a la que le sacó Milei a Sergio Massa en el balotaje real de 2023 (11,3).

Otro parámetro: esta semana se publicó un sondeo que también midió para una presidencial y Milei le sacó 10 puntos a Axel Kicillof, aunque la paleta de opciones incluía otros postulantes.

Luego, la encuesta detalla los resultados según el voto de los entrevistados en las PASO presidenciales. La división es previsible:

– Milei gana entre sus propios votantes, más los de Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Juan Schiaretti y entre los «blancos/nulos».

– Cristina prevalece entre los electores de Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno y la Izquierda.

Intención de voto Milei vs. Cristina / Según voto PASO 2023

En base a un sondeo nacional de 3.678 casos

Imaginando un escenario en el que sólo Javier Milei y Cristina Kirchner fueran candidatos a presidente, ¿a cuál votaría?

– El porcentaje de apoyo más alto se da entre los votantes de Grabois: un 99,4% votaría por Cristina y el resto no sabe/no contesta. Ninguno eligió a Milei.

– Entre los votantes de Milei en aquellas primarias, casi un 9% aparece arrepentido y en caso de mano a mano optarían por la exmandataria del PJ.