Una mendocina está entre los mejores 30 jóvenes oradores del mundo y para llegar a la final del mundial necesita la colaboración de todos con un simple like en Instagram. Julia Barbeito es estudiante de la UNCuyo y en su exposición habla sobre la explotación de niños en las redes sociales.
“Soy Julia Barbeito y soy la primera mendocina que está en la final del Mundial de Oratoria organizado por la Liga Española de Debate Universitario (LEDU) en la que participan universidades de habla hispana de todo el mundo”, comentó la joven para difundir su causa.
“Arrancamos siendo 7 mil postulantes, de los cuales después de una larga selección quedamos 30. Somos cuatro argentinos: tres alumnos de la Universidad de Belgrano de Buenos Aires y yo, la única mendocina estudiante de la UNCuyo”, agregó.
En la primera selección, los jóvenes fueron evaluados por un jurado compuesto por siete profesores de universidades de habla hispana. “De los 30 que quedamos, sólo cuatro irán en octubre a Melilla a competir en la final. Los 4 que viajan son los que obtengan más likes en el video de su discurso en el Instagram que publica @ledu”, dijo Julia.
El Mundial de Oratoria es organizado por la Liga Española de Debate Universitario. LEDU nació en el año 2000 para impulsar competencias de debate y oratoria que ayuden a complementar las habilidades del talento joven.
Según explican en su página web, de las actividades organizadas por LEDU han surgido candidatos a la presidencia, portavoces parlamentarios, catedráticos, ejecutivos, comunicadores y profesionales líderes.
En el mundial pueden participar estudiantes de carreras de grado o máster universitario que hablen español y que tengan entre 18 y 27 años. Este año, la fase telemática fue en junio, en julio será la votación y la final será en octubre.