Categorías
Noticias Política

Sáenz cuida a Salta de la influencia política de Karina Milei

Si bien el gobernador Gustavo Sáenz mantiene una relación cordial con el Gobierno nacional, las elecciones que se avecinan ponen a prueba la tranquilidad del salteño con la irrupción del armado libertario en su provincia. En este sentido, desde el espacio del mandatario comienzan a tejer alianzas con el peronismo local y se preparan para el combate, mientras que Karina Milei acelera su armado para octubre

Aunque las malas lenguas sostuvieron que la foto de Karina Milei con Gustavo Sáenz tras el cierre de Vialidad Nacional podía significar algún tipo de acuerdo electoral, desde las filas del líder del norte argentino lo desmienten. 

Al día siguiente, el gobernador firmó con Economía un acuerdo donde la provincia se hace cargo de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma de la ruta nacional 51, un nexo clave para el corredor Bioceánico y para el desarrollo de toda la región.

Sáenz fue y es uno de los gobernadores más amables con Balcarce 78, no por eso aplaca la necesidad de defender su territorio de cara a las elecciones de octubre. Muchos mandatarios provinciales se desayunaron los últimos meses con la noticia que a pesar de su buen vínculo con la Casa Rosada, a Karina Milei no le tembló el pulso para armarle un espacio en su propia casa y querer disputarles el territorio. 

Esto lo sufrió en carne propia en mayo, cuando en las elecciones legislativas locales LLA ganó Salta Capital aunque Unidad por los Salteños retuvo la provincia. Desde allí el vínculo se tensó pero, aunque el gobernador reclamó junto al resto de los mandatarios por el fin de la obra pública y apoyó el proyecto de redistribución de los ATN y el impuesto a los combustibles, no se desligó totalmente como lo hicieron Llaryora, en Córdoba o Pullaro, en Santa Fe. 

Sin embargo, las cartas sobre la mesa muestran que Sáenz está en conversaciones con el exgobernador y peronista Juan Manuel Urtubey para una alianza con el peronismo no kirchnerista en Salta. Urtubey convocó hace una semana a la unidad para «conformar un gran Frente en defensa de Salta y el Federalismo».

 En este sentido, entre los principales ejes del llamado, se destaca una crítica al modelo económico impulsado por el Gobierno nacional, al que califican como «un experimento sin precedentes» que responde a los intereses de corporaciones financieras y excluye a las provincias del debate y la toma de decisiones. 

«La ausencia de un plan de desarrollo federal, el freno a las obras públicas y el desfinanciamiento de servicios esenciales como salud, educación, ciencia y cultura, el abandono de los jubilados, representan un grave deterioro del tejido social», advierten. 

Fuentes allegadas al espacio del gobernador indicaron que están en conversaciones con Urtubey. «Hasta el momento no hemos cerrado nada», indicó dicha fuente a este medio. 

En ese sentido, desde el peronismo más tradicional en Salta quieren «pelear la intervención» que llevó a cabo la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como apoderada del partido en la provincia y lograr acordar con ellos. «Queremos un armado de unidad, si el armado es con imposición de candidaturas no es unidad», afirmaron desde el oficialismo salteño. 

El peronismo en Salta cayó en desgracia luego de la intervención de la expresidenta, atraviesa una fuerte crisis y tiene como interventor a Sergio Berni. En mayo, el kirchnerismo hizo una de las peores elecciones en su historia sin lograr meter ni un sólo legislador. Además, le allanó el camino al oficialismo provincial y propició un buen resultado de LLA en Salta Capital. El partido ponía tres bancas en juego en Capital, San Martín y Cachi, y no estuvo ni cerca de renovarlas.

«Nos molesta del kirchnerismo sus imposiciones desde Buenos Aires«, indicó una fuente peronista dentro del armado de Sáenz. Para los salteños oficialistas entonces, es vital un armado político y se puede dar un acuerdo con el peronista tradicional y conservador de la provincia siempre y cuando se de en el marco de «un proyecto político común«. 

Los alfiles de Sáenz en el Senado no ven las intenciones de Urtubey de ser senador como una «imposición». Además, agregaron que el armado que posiblemente están pensando gira en torno a reiterar los nombres de los legisladores que ganaron en las elecciones del 2023 para captar desde los más progresistas a los más conservadores del electorado salteño. 

«Es una cuestión de ver quién esta del otro lado y en función de eso decidir las candidaturas», sostuvieron en referencia a ver quién Milei pondrá de candidato allí. Desde el peronismo salteño aseguraron que no ven la posibilidad de que el oficialismo local vaya en conjunto con los libertarios. «No lo he escuchado en conversaciones con el gobernador», aseguró una fuente a este medio.

En Salta, una importante parte del peronismo está dentro del armado oficial, por lo tanto, en caso de cerrar un acuerdo con los libertarios esto podría ocasionar fracturas y fugas relevantes.

De las conversaciones con referentes de distintas provincias, y de Salta en particular, se desprende algo que no estaba claro hace unos meses: el cónclave de gobernadores sigue en pie. Al ser consultados sobre quiénes integrarán las listas, a una fuente se le escapó: «Tendrán que charlarlo con los gobernadores», algo que no era posible hace un mes.

Uno de los posibles candidatos en octubre del lado libertario es Alfredo Olmedo. El histórico dirigente salteño que brindó a Karina Milei su sello para que pudiera competir en la provincia. Cambió el nombre de su partido Salta Somos Todos por La Libertad Avanza.

El armado libertario en Salta entró en fuego cruzado la última semana tras el escándalo sexual del concejal libertario Pablo López, denunciado penalmente en la Fiscalía de Violencia Familiar y de género por su expareja, y acusado de pedirle favores sexuales a cambio de plata. 

El escándalo sexual traspasó las fronteras de Salta y explotó a nivel nacional. Esta situación hizo tanta presión que a los dirigentes salteños de la Libertad Avanza no les quedó otra que anunciar la expulsión de López del partido para bajar las tensiones políticas. 

Coincidentemente, el troll libertario Daniel Parinsini conocido como «Gordo Dan» había apoyado públicamente a López en su candidatura de mayo. Por este motivo tuvo que salir a pedir disculpas, al igual que lo hizo la diputada nacional Emilia Orozco quien firmó su entrada al partido. 

En Salta la noticia cayó como un bombazo y lo diputados allegado a Milei en esa provincia mantienen el silencio con la prensa sobre lo ocurrido y sobre la carrera de camino a octubre. Todavía resta por verse cuáles serán los alfiles elegidos y si Olmedo será quién encabece la lista.