Categorías
Noticias Política

Jaldo ya prendió la chimenea para que esta semana salga el «humo blanco» de la unidad

La unidad del peronismo en Tucumán tiene un objetivo muy claro, que es no arriesgar frente a una elección que puede tener alguna sorpresa inesperada de esas que se producen en la era Milei.

El espanto, como diría el brillante maestro Jorge Luis Borges, los hizo que se unan. Pero no está siendo fácil el camino porque aún así hay tensiones e intereses que transforman en un imposible cualquier acuerdo.

Hay un dato que no es menor en este proceso. Las reuniones del ex gobernador Juan Manzur con el actual mandatario provincial Osvaldo Jaldo, están sospechadas dentro del manzurismo. Algunos integrantes de ese grupo dudan que el actual senador se haya preocupado por plantear, en esos encuentros, algo fuera de su interés. Los billetes. El malestar está a flor de piel.

Jaldo se preocupó por adelantar el reloj. Anunció en un mitin político que el peronismo va unido a las elecciones de octubre. Dando por cerrado el tema. Habló con la certeza de aquel que ya logró el objetivo. Esto puede responder a un repentismo del momento, para arengar unidad y pedir que todos trabajen para la causa del partido y tengan como horizonte el triunfo electoral, o lo puede haber motivado el hecho que quería demostrar que el poder lo maneja personalmente. Y la palabra es el primer ejercicio del poder.

Está casi definido que será candidato en primer término y que aparecerá con foto en las boletas (van los dos primeros candidatos). La condición de testimonial no lo preocupa tanto como ganar las elecciones. Lo van a juzgar por eso y no por otra cosa. Cuando se cierren las urnas si ganó las elecciones ese será el único tema. Y a quien triunfa hay poco para reclamarle. Además, en la provincia de Buenos Aires, que va a ir a las urnas el 7 de septiembre, las candidaturas testimoniales serán muchas. Tantas que será difícil que el tema se transforme en novedad. Por último, la sociedad está preocupada por otros temas que pertenecen a su metro cuadrado como para ocuparse de las candidaturas testimoniales. Todos estos elementos son tenidos en cuenta en Casa de Gobierno.

Hay quienes especularon con que la unidad no solo se va a lograr con un lugar en la lista para los peronistas manzuristas, también habría un pedido de espacios políticos dentro de la estructura del Estado. Nada de eso se pudo confirmar, pero además, es difícil que Jaldo acepte una condición de este tenor. La gestión es suya y está secundado por funcionarios de su confianza.

Hoy la mayor preocupación es que si no se logra la unidad y LLA se alza con un triunfo, el 2027 comienza a ser un problema difícil de afrontar con éxito. El peronismo no tienen dentro de sus cálculos la posibilidad de perder la provincia. Ocurrió una sola vez, cuando Antonio Domingo Bussi, ganó las elecciones. Esa experiencia traumática no están dispuestos a repetirla. Se cree que hay una conciencia de lo que esto significa y el temor los obligaría a evitar cualquier conducta disidente.

Está tan comprendido que la pelea es con LLA que el gobernador endureció el discurso contra Milei. La pelea es con él. Por eso Jaldo amenazó con cortarle el pelo al león si se le ocurre, durante la campaña, pisar el territorio político del tranqueño.

Esto no significa que no está dispuesto a seguir con una actitud negociadora y conciliadora. Significa que está todo bien mientras no lo obliguen a tener que «marcar territorio» para que no lo haga otro felino extraño.

El voto fuera del peronismo lo disputará LLA, la alianza que armó la UCR, Fuerza Republicana y CREO. Todos buscarán convencer al mismo electorado no peronista. Ese dato es importante incorporarlo a la hora de realizar un análisis y una proyección sobre el posible resultado de octubre.

Gladys Medina, es el nombre inamovible que estará en la boleta oficialista. Se especuló que si no va Jaldo podría formar parte de la lista un legislador que acompaña con insistencia insoportable al gobernador a todos los lugares donde se dirige a inaugurar obras. Pero no es más que una especulación interesada. Ese legislador viene desde hace años queriendo manejar el área de Seguridad en la provincia pero es difícil que pueda lograr su objetivo. Está sospechado y con fundamentos que está cerca de la droga y si llegara a manejar la policía se transformaría en un peligro para la democracia comarcana. Siga participando.