Categorías
Noticias Política

Kirchnerismo básico. Kicillof sale a conquistar votos en las escuelas

El ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco, hombre fuerte de Axel Kicillof, anunció la implementación en los colegios secundarios de la provincia de Buenos Aires del programa «Mi Primer Voto». La iniciativa está dirigida a los alumnos de quinto y sexto año de secundaria.

La movida de la administración de Axel Kicillof se orienta en recuperar el voto joven, que se ha vuelto un terreno “hostil” para el kirchnerismo. Además, desde el gobierno bonaerense con esta iniciativa buscan promover la participación de los jóvenes de 16 a 18 años en los procesos electorales como un ejercicio democrático fundamental.

Desarrollado por la Escuela de Gobierno del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, bajo la órbita de Carlos “Carli” Bianco y la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense; el programa tiene como objetivo fomentar el compromiso cívico entre los adolescentes.

El material didáctico, distribuido por la Dirección General de Cultura y Educación provincial, está organizado en tres módulos que abordan: las características del Estado y del Gobierno, el sistema democrático y sus formas de representación y participación; la historia y las particularidades del voto en Argentina, y un ejercicio práctico del día de los comicios.

El contenido pretende tener una visión amplia sobre la ciudadanía y la política, integrando asignaturas como Construcción de la Ciudadanía, Política y Ciudadanía, y Trabajo y Ciudadanía. Mediante esta propuesta, se busca que los estudiantes no solo comprendan la mecánica del voto, sino que también reflexionen sobre su papel en la sociedad.

El kirchnerismo tiene por delante un complejo desafío para recuperar el voto joven, seducido por la impronta disruptiva sin filtro de Javier Milei.

En las últimas elecciones, las cifras revelaron una notable disminución en el apoyo de este segmento poblacional a lo que representa el peronismo, el kirchnerismo y La Cámpora; lo que ha llevado a la necesidad de implementar estrategias más efectivas para tratar de reconectarse con ellos. No es un dato menor que el propio Axel Kicillof reconoció la importancia del voto joven, afirmando que está “obligado a escuchar a una generación nueva”.

El gobernador bonaerense subrayó la necesidad de reconectar con la juventud: «Es fundamental que los jóvenes se sientan parte del proceso político. Su voz no solo cuenta, sino que puede cambiar el rumbo de nuestra sociedad».

La presentación del cuadernillo se enmarca en un esfuerzo más amplio del gobierno provincial para revitalizar su imagen ante los adolescentes. En este sentido Carlos Bianco destacó la apertura del programa «Mi Primer Voto», señalando que es un aporte crucial para promover la participación ciudadana de los jóvenes en los procesos electorales. «Queremos que nuestros jóvenes comprendan que su voz es importante y que cada voto cuenta», afirmó el principal ministro de Kicillof.

En un contexto donde las redes sociales y las nuevas formas de comunicación predominan, el desafío para seducir a una porción del electorado que le supo ser fiel es una tarea titánica. Las iniciativas como «Mi Primer Voto» son un intento, un poco arcaico, de adaptarse a este nuevo panorama y ofrecer propuestas que resuenen con las inquietudes de los adolescentes.

El cuadernillo de “Mi Primer Voto” incluye no solo teoría sobre cómo votar, sino también debates sobre temas relevantes para los adolescentes, como la educación, el medio ambiente y la igualdad de género.

Este enfoque busca conectar con los intereses y preocupaciones de los estudiantes de los últimos años del secundario, haciéndolos sentir que su opinión es valorada y necesaria en el panorama político actual.

El material también promueve la participación activa en el proceso electoral, alentando a los estudiantes a involucrarse en debates y discusiones en sus escuelas. En su presentación Bianco mencionó que «el cuadernillo es una herramienta que no solo educa, sino que también inspira a los jóvenes a hacerse escuchar».

El voto joven es crucial no solo por su cantidad, sino por el potencial de cambio que representa. “Los jóvenes de hoy serán los líderes de mañana”, frases hechas si las hay, y su participación en la política puede influir en la dirección que tome el país.

«Mi Primer Voto» pretende ser un intento para recuperar la confianza de una generación que se siente desilusionada con la política. Y con la implementación de este tipo de programas Axel Kicillof busca posicionarse ante un electorado cambiante, por ahora, hostil al kirchnerismo.

El gobernador bonaerense en su intentona de recuperar el voto joven se juega gran parte de su futuro político, si consigue seducirlos queda en un mejor lugar ante “sus socios” y frente al electorado se para como el principal opositor a enfrentar a Javier Milei en las presidenciales. Mientras que un fracaso en su búsqueda del voto joven podría profundizar aún más la desconexión con el kirchnerismo y empezaría a marcar un final anticipado de las aspiraciones presidenciales del gobernador bonaerense.