El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este lunes la aprobación del séptimo proyecto en el marco del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de la propuesta para la construcción del Parque Eólico Olavarría que tendrá una inversión de más de 250 millones de dólares.
“El Comité Evaluador del RIGI aprobó el 7mo proyecto. Se trata del Parque Eólico Olavarría presentado por PCR y ACINDAR. La inversión será de más de USD 250 millones y el parque tendrá una capacidad de 180MW de energía renovable”, precisó el titular del Palacio de Hacienda en un mensaje publicado en su cuenta en X.
El proyecto aprobado estará a cargo de PCR, una empresa especializada en hidrocarburos, energías renovables y la producción de cemento, y Acindar, fabricante de aceros largos en el país.
El parque eólico tendrá una potencia instalada de 180 megavatios en su primera etapa y estará destinado a abastecer las plantas industriales de ArcelorMittal Acindar.
Desde la entrada en vigencia del RIGI se presentaron 15 proyectos de inversión de los cuales siete ya fueron aprobados.
Los proyectos aprobados son:
- Parque Solar El Quemado (inversión por US$211 millones).
- Oleoducto Vaca Muerta Sur (inversión por US$2.486 millones).
- Planta de licuefacción de GNL (inversión por US$6.878 millones).
- Proyecto Río Tinto (inversión por US$2.724 millones).
- Planta siderúrgica Sidersa (inversión por US$286 millones).
- Galán Litio en el Salar del Hombre Muerto (inversión por US$217 millones).
- Parque Eólico Olavarría (inversión por US$250 millones).