Categorías
Noticias Sociedad

Encuentran un proyectil de la Primera Guerra Mundial en un jardín de una casa

Un vecino de Granadero Baigorria (Santa Fe) encontró un proyectil mientras excavaba un pozo en el jardín de su casa ubicada en la calle Canning al 1000 de esa localidad santafesina. Tras dar aviso al 911, un equipo de especialistas de la Brigada de Explosivos de la Unidad Regional II inmediatamente asistió al lugar y, tras analizarlo minuciosamente, confirmó que se trataba de un Shrapnel de 75 milímetros, en franco deterioro y sin carga explosiva.

El Shrapnel hallado es un proyectil de artillería terrestre creado por el ejército británico en el siglo XIX, que podía contener hasta 270 balines de plomo. Los investigadores consideran que podría ser un remanente de prácticas militares o un objeto ornamental descartado hace años.

1308_proyectil

El hallazgo causó mucha sorpresa e inquietud entre los vecinos de General Baigorria. ya que, si bien no es la primera vez que un artefacto histórico aparece en terrenos particulares de esa localidad, que encuentren un proyectil de la Primera Guerra Mundial en un jardín santafesino sigue siendo un hecho muy inusual y por demás llamativo. La hipótesis más fuerte de su aparición es que haya quedado de antiguas maniobras militares en la región.

«Se trata de un material muy antiguo, de la Primera Guerra Mundial, totalmente corroído y en franco deterioro. En la zona es habitual encontrar este tipo de elementos debido a la cercanía con la fábrica militar de Fray Luis Beltrán. Muchas veces, en plena bajante del río, nos encontramos con material de ejercicio en todo lo que representa la vera del Paraná”, explicó, en una entrevista con El Tres TV, la jefa de la sección Explosivos, Georgina Wilke.  “Tiene un poder intimidatorio para los ojos inexpertos, pero en principio carece de material explosivo”,  agregó la especialista.

1308_proyectil

Por su parte, desde la división de Explosivos anunciaron que le pedirán a la Fiscalía la autorización correspondiente para conservar el proyectil con fines de instrucción y de capacitación“Cada vez que se encuentran estos elementos, pedimos autorización para poder utilizarlo como práctica, investigación y destinarlo luego a un museo interno”, concluyó Wilke.