Categorías
Noticias Política

Bullrich y Petri dejarán el Gabinete por sus bancas en el Congreso

El presidente Javier Milei se enfrenta a una inminente reestructuración de su Gabinete antes de que finalice el año. La razón principal reside en la confirmación de las candidaturas de dos de sus ministros más prominentes: Patricia Bullrich en Seguridad y Luis Petri en Defensa. Ambos se postulan para un cargo legislativo y, dadas sus altas probabilidades de ser electos, deberán dejar sus puestos en el Poder Ejecutivo para asumir sus bancas en el Congreso de la Nación, en una transición que se concretará el próximo 10 de diciembre.

La ministra Patricia Bullrich selló su destino político al confirmarse su postulación como candidata a senadora nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con La Libertad Avanza (LLA) mostrando un sólido respaldo en el distrito, su ingreso a la Cámara alta se presenta como una posibilidad real. Paralelamente, en la provincia de Mendoza, el ministro Luis Petri hará lo propio al encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales de la alianza entre LLA y la Unión Cívica Radical (UCR). Su liderazgo en la nómina oficialista le otorga un camino despejado para regresar a la Cámara de Diputados, donde ya ejerció como legislador.

La partida de Bullrich y Petri genera un desafío significativo para la gestión de Milei, que deberá designar a sus sucesores a tan solo dos años de haber iniciado su mandato. Ambos funcionarios, que formaron parte de la fórmula de Juntos por el Cambio en las elecciones de 2023, se unieron al proyecto de La Libertad Avanza tras la primera vuelta, un gesto político que selló su futuro en el actual Gobierno. Su incorporación al Gabinete presidencial fue uno de los movimientos más comentados tras la victoria de Milei, consolidando una alianza estratégica entre los sectores liberales y parte del antiguo Juntos por el Cambio.

A partir de ahora, la atención se centra en los posibles nombres que ocuparán las carteras de Seguridad y Defensa. Los trascendidos periodísticos ya comenzaron a circular, generando especulaciones sobre quiénes serán los elegidos para continuar con las políticas iniciadas por Bullrich y Petri. Lo que es un hecho es que, a partir del 10 de diciembre, el equipo de Gobierno de Milei tendrá dos caras nuevas, en un contexto político marcado por las elecciones de medio término que buscan reconfigurar la representación parlamentaria y consolidar o desafiar el poder del oficialismo.