Categorías
Noticias Política

El INDEC trabajaba en una nueva canasta para medir la inflación

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anunció que cambiará la autoridad encargada de los informes de inflación

Desde el organismo contaron que desde el 1° de septiembre asumirá en la Dirección de Índices de Precios de Consumo la doctora Josefina Rim, quien fue directora del área entre octubre de 2017 y diciembre de 2020. 

Rim reemplazará a la actual directora, Georgina Giglio, quien trabajará en la Dirección provincial de Estadística de la Provincia de Buenos Aires. 

El cambio de funciones responde a cuestiones personales y explicaron que Giglio seguirá trabajando en estrecha colaboración con el INDEC. 

El cambio se da en medio de la renovación de la canasta a partir de la cual se realiza la medición de inflación. 

El INDEC había anticipado que trabajaba en una nueva canasta para medir la inflación que respondiera a consumos más actuales, surgidos de una encuesta realizada por el organismo en 2018. Actualmente, la medición se centra en una canasta de consumo correspondiente a 2004.

Si bien el cambio de canastas no implicará grandes cambios en el resultado final de la medición de inflación, si cambia el peso de las categorías dentro del indicador. 

Según estimó el economista de la Universidad Di Tella, Martín González Rozada, la inflación de julio con la nueva canasta se habría ubicado en 2,1%, en vez del 1,9% que se registró. 

Además, observó que «durante los últimos 12 meses, la inflación interanual fue de 39,6%, comparado con el valor de 36,6% en los datos oficiales», mientras que, en la medición por región, todas fueron superiores a la medición oficial. 

El FMI planteó que el INDEC deberá publicar la nueva canasta para el IPC hacia finales de 2025, «basado en la encuesta de gastos de los hogares de 2017-2018, para reflejar mejor los cambios estructurales en los patrones de costos y mejorar la calidad de los datos. El momento preciso de esta publicación se discutirá en el contexto de la próxima revisión«. 

Si bien el organismo ya tiene la nueva estimación y se esperaba que la nueva canasta se conociera hacia octubre del año pasado, todavía se encuentra realizando las validaciones finales. 

Rim residió en Corea, donde completó su doctorado en Gestión de Innovaciones Globales para la producción de estadísticas de precios, en el marco del programa internacional Global Digital Innovation de la Universidad KAIST (Korea Advanced Institute of Science and Technology). Josefina es Licenciada en Economía (UNCuyo), con estudios de posgrado en Economía (UTDT) y Magíster en Métodos cuantitativos y econométricos aplicados (Universidad Aix-Marseille, Francia).