Categorías
Economía Noticias

El dólar vuelve a subir después de doce jornadas seguidas a la baja 

El dólar metió un impasse en el camino bajista e interrumpió un ciclo de 12 jornadas consecutivas a la baja, que lo habían llevado a perforar el piso de los $ 1.300.

En medio del apretón monetario, el dólar mayorista tuvo una leve reacción y subió 0,7%, para cerrar en $ 1.301. El minorista avanzó 0,4%, a $ 1.315.

De todos modos, a lo largo de agosto y cuando solo faltan siete ruedas para cerrar el mes, la divisa retrocedió 5%, tras haber subido 13% en julio.

Hasta ahora y de cara al tipo de cambio el equipo económico parece haber alcanzado su objetivo de frenar la suba para evitar que se concrete un traslado a precios en la inflación de este mes.

Los dólares financieros suben 6%, a con el MEP a $ 1.305 y el contado con liqui a $ 1.312, mientras el blue están en $ 1.340. Así ya no quedan dólares cotizando por debajo de los $ 1.300.

En una rueda en la que toda la atención está puesta en el Congreso, donde la Cámara de Diputados debate si voltea o no los vetos aplicados por el presidente Javier Milei para mantener congelado el gasto público, los bonos argentinos en dólares bajo ley extranjera ceden hasta 1,5%.

Por otra parte las acciones se recuperan tras las fuertes pérdidas que enfrentaron el martes, con caídas superiores al 7%. Este miércoles, el índice Merval de la bolsa porteña avanza 1%, mientras en Nueva York los ADR mezclan caídas de hasta 4,1%, como la de Edenor, con alzas de hasta 1,7%.

La tasa de caución -los préstamos a un día intrabancos- que en los últimos día se ha convertido en la protagonista del mercado por la amplia volatilidad con las que se mueve, oscila entre el 30 y el 50% en esta rueda, pero se espera que vuelva a derrumbarse cerca del cierre, tal como ocurrió lunes y martes.

Esta volatilidad de las tasas empieza a pegar en la economía diaria, con un fuerte encarecimiento de los créditos para empresas y personas y un aumento de las tasas de los plazos fijos.