El exfutbolista Mauricio “Chicho” Serna fue víctima de un robo mientras paseaba por el centro de Villa La Angostura. Un delincuente rompió la ventanilla de su auto mientras él cenaba en un restaurante de la localidad neuquina. El ladrón sustrajo un bolso con efectos personales, entre ellos un teléfono celular y varias alhajas. Serna integró hasta hace poco el Consejo de Fútbol de Boca.
Según informaron desde la Policía de Neuquén, el hecho ocurrió ayer. Serna estaba cenando y al regresar al vehículo descubrió que habían vandalizado una de las ventanillas. Tras la denuncia del robo, intervino personal policial de la Comisaría N° 28.
“A partir de las cámaras de seguridad del lugar, y de la rápida actuación de las patrullas, los efectivos lograron identificar a un sospechoso, conocido en la zona por antecedentes similares. Poco después, fue localizado en un domicilio bajo supervisión policial y quedó demorado”, señalaron fuentes policiales.
Durante la requisa, se halló en poder del ladrón una mochila con prendas de vestir coincidentes con las utilizadas en el hecho. Asimismo, se encontró en el domicilio un bolso con los elementos denunciados por Serna como robados. Posteriormente, la Justicia ordenó el secuestro formal de los objetos, que incluyeron artículos de valor y pertenencias personales. Entre otras cosas, le habían robado un celular y varios anillos.
Finalmente anoche, los efectivos policiales devolvieron los elementos recuperados a la víctima. El exjugador de Boca se mostró sonriente y agradeció la rápida respuesta de la fuerza de seguridad.
La fiscalía de turno dispuso las diligencias de rigor y la notificación judicial al sospechoso, mientras continúa la investigación.
Si bien en este caso el delincuente dañó una de las ventanillas del auto, lo cierto es que en esta temporada turística múltiples turistas denunciaron el uso de inhibidores de vehículos en Villa La Angostura como modalidad de robo.
Los inhibidores de señales son dispositivos electrónicos diseñados para bloquear las frecuencias de radio que usan los sistemas de alarma y cierre centralizado de los autos. La misma modalidad se ha potenciado en los últimos meses en otros destinos turísticos, como la ciudad de Bariloche.