Categorías
Noticias Política

Jaldo: «La Nación debe cumplir con lo que corresponde»

El gobernador Osvaldo Jaldo, analizó las repercusiones de las elecciones nacionales y su impacto en la provincia, además detalló las acciones de gestión frente a la crisis económica.

A su juicio, el resultado electoral en las provincias, particularmente en Buenos Aires, mostró una diferencia significativa, con Fuerza Patria, la oposición al gobierno nacional, obteniendo una victoria clara por 13,5 puntos.

Jaldo subrayó que las repercusiones de estas elecciones fueron inmediatas, con consecuencias palpables en los mercados internacionales. El valor del dólar alcanzó niveles alarmantes, superando los 1.400 pesos, mientras que el riesgo país se disparó por encima de los 1.000 puntos. Además, las bolsas de valores argentinas experimentaron una caída significativa, lo que afectó la estabilidad financiera de las empresas argentinas a nivel global.

En este contexto, el gobernador expresó su preocupación por la situación económica y su impacto directo en las actividades productivas y en la vida cotidiana de los argentinos. “Hoy las tasas de interés para controlar el dólar están al 80 y 90 por ciento. ¿Qué empresa o persona va a sacar un crédito en esas condiciones?”, cuestionó Jaldo, refiriéndose a las dificultades que enfrentan los ciudadanos y las empresas argentinas debido a las elevadas tasas de interés.

El primer mandatario aseguró que Tucumán se mantiene en una situación fiscal ordenada. Además, confirmó que la provincia cuenta con superávit fiscal y que los servicios esenciales serán garantizados, sin alterar el pago de salarios ni la provisión de servicios públicos. Al mismo tiempo, dejó en claro que Tucumán está dispuesto a colaborar con el gobierno nacional, pero con propuestas claras y soluciones concretas que se alineen con las necesidades de la provincia.

El gobernador también se refirió a la reciente convocatoria del presidente de la Nación a distintos actores políticos y gremiales, y destacó que aún no ha recibido contacto alguno del gobierno nacional. En este sentido, señaló que no asistiría a reuniones que no ofrezcan propuestas específicas, especialmente en lo que respecta a la distribución de recursos como los ATN y el impuesto a los combustibles, que considera son fondos que pertenecen a las provincias.

El gobernador también abordó el tema de la reforma política y electoral en la provincia. Explicó que, aunque el proceso de modificación del sistema electoral se encuentra en marcha, la prioridad en los primeros años de su gestión fue abordar los problemas inmediatos de la provincia, como la salud, la seguridad y la infraestructura. No obstante, reiteró que en el año que viene se impulsarán las reformas políticas necesarias, como el acceso a la información pública y la implementación de la boleta única.

Sobre las perspectivas electorales, Jaldo advirtió que el resultado de las próximas elecciones podría profundizar la crisis política y económica si el gobierno nacional no cambia su rumbo. «Si el gobierno no empieza a pensar en la gente y en dar a las provincias lo que les corresponde por ley, la situación podría empeorar», señaló el gobernador, quien afirmó que el voto popular del 26 de octubre será clave para definir el futuro del país.

En cuanto a su participación en las elecciones, Jaldo reiteró su compromiso con los intereses de los tucumanos y su disposición a colaborar con el gobierno nacional, siempre que se reconozcan los derechos de la provincia y se respeten los acuerdos establecidos.

Con estos antecedentes, Jaldo cerró su intervención, asegurando que la gestión provincial ha logrado resultados concretos en los primeros dos años de su mandato. A pesar de los desafíos a nivel nacional, sostuvo que Tucumán ha avanzado en obras clave, ha mantenido la estabilidad fiscal y ha logrado mejorar la calidad de vida de los tucumanos.