Categorías
Noticias Sociedad

Alumna pistolera de 14 años en Mendoza (video)

Una alumna de la escuela Marcelino Blanco de La Paz llevó un arma, disparó y se “atrincheró” en el edificio. La situación generó un shock en el pueblo. La escuela fue evacuada y actuaron los grupos especiales de abordaje de crisis de la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Seguridad. Hubo niños y adultos que fueron trasladados al hospital de la zona, pero no hubo heridos. La asistencia médica se dio por el estrés que generó la crisis. Entre los asistidos hay una docente y un alumno que tuvieron un contacto con la niña involucrada.

Luego de los disparos, el resto de la escuela entró en crisis. Primero, como se ve en los videos, se agruparon dentro de cada aula. La mayoría de los niños estaban con sus teléfonos y asustados. Luego se logró evacuar el edificio y ejecutar un plan de contingencias.

Según informaron, no hubo ningún alerta en días previos que hiciera pensar una situación de esa magnitud. Algunos alumnos habían advertido a primera hora a una preceptora que una compañera tenía un arma. La niña fue con un arma que por las características sería reglamentaria de una fuerza de seguridad; incluso tuvo acceso por la cercanía con un integrante de las fuerzas de seguridad (no se dan detalles para resguardar la identidad). Además, también tendría un arma blanca.

Según la reconstrucción de los hechos, la niña ingresó a un aula que no era la de ella y buscaba a una profesora que no estaba. Abordó a otra docente y allí comenzó la crisis que derivó en el uso del arma, los disparos y la evacuación.

De inmediato intervino una preceptora. Una docente que estuvo en el lugar tuvo que ser asistida por un pico de presión. Por protocolo, los niños fueron trasladados al hospital Arturo Illia, que está ubicado a solo dos cuadras de la escuela.

Luego de recorrer parte del edificio con el arma en la mano, la alumna se quedó en el kiosco de la escuela. Allí los negociadores intentan dialogar con ella. El Gobierno unificó el operativo y solicitó ayuda para evitar interferencias. En ese sentido, la niña armada es la que más riesgo corre.

Además de los grupos relacionados con la seguridad, hay equipos especialistas en salud mental y un operativo sanitario alrededor.