Categorías
Economía Noticias

De Pablo: «El PBI dejó de crecer desde mitad de año»

El economista Juan Carlos de Pablo, cercano a Javier Milei, reflexionó sobre la reacción del Gobierno tras la derrota en Provincia de Buenos Aires y sus repercusiones en la economía. Asimismo, anticipó qué pasaría si el oficialismo no gana en las elecciones de octubrereveló la postura que tomaría el presidente y le dio un consejo clave.

«El domingo pasaron dos cosas: una sorpresa electoral y el discurso de Milei«, comenzó diciendo en una entrevista por LN+. Y ahondó sobre dos definiciones del mandatario: «Una fue que metieron la gamba de punta a punta en lo político e hizo autocrítica. Segundo, dijo que no se modifica el rumbo. Qué quiere decir que mantiene el equilibrio en lo económico».

De Pablo puso el foco en las críticas a Milei por no ser contundente en su autocrítica y minimizó los cuestionamientos: «Dicen que Milei no hizo la autocrítica. Pero, ¿y si la hizo y no nos enteramos? ¿Por qué nos la tiene que decir a nosotros?». 

«Lo que tiene que hacer es ponerse a laburar, que es lo que hizo. El lunes a la mañana, después de seguramente dormir mal, se juntó con los ministros.  Crea la mesa política, convocó a los gobernadores y dijo que el próximo lunes va a presentar el presupuesto. Cada una de estas cosas tiene una dinámica política fenomenal», opinó.

Y destacó que Milei «se puso al hombro la cuestión y la van encarando«. «Él sabrá cómo lo hace. Esto es absolutamente fluido. Obviamente que los gobernadores van a decir ´minga´».

Luego, analizó la situación económica tras los efectos que dejó los resultados bonaerenses. «Los argentinos tenemos una nube encima que se llama dólar y tasas de interés que se ha estacionado. El oficialismo jugó a que el componente electoral de eso era muy grande y se iba a empezar a pinchar, pero no ocurrió. De repente ofrecieron menos tasas. Esto tiene consecuencias reales y no es fácil solucionar este problema. El PBI dejó de crecer desde mitad de año», detalló.

De Pablo fue contundente ante un posible escenario donde el Gobierno pierda en octubre y señaló cuál sería la reacción de Milei: «Joderse, nada más«. 

Y profundizó: «No lo veo renunciando. Lo que va a decir es que le quedan dos años más y se va a su casa. Pero viste cómo es la Argentina: quizás en 2027 se presenta y gana».

Sobre qué consejo le daría al presidente de cara a los próximos comicios, el especialista recordó que la clave es que el equilibrio fiscal no se rompa más allá de lo que ocurra en las elecciones. «Ahora, el equilibrio fiscal es compatible con muchas cosas, como los impuestos y las alícuotas», completó.