Categorías
Economía Noticias

“Hay mucho interés en que a la Argentina le vaya bien”

Lockton, el broker de seguros independiente más grande del mundo, consolida su presencia en Argentina con una apuesta de largo plazoChris Brown, CEO global de la firma, visitó Buenos Aires y destacó que el país se encuentra en una posición privilegiada para captar inversiones en sectores estratégicos.

“Cuando miramos a América Latina hace unos años, vimos un enorme potencial. Muchos de nuestros clientes internacionales ya invertían en la región y necesitaban servicios de nivel global. Argentina no fue la excepción”, explicó Brown. Según el ejecutivo, tres factores motivaron la decisión: la demanda de clientes con operaciones en el país, la disponibilidad de talento profesional y la visión de largo plazo que caracteriza a Lockton como compañía privada.

La aseguradora inició operaciones locales en plena pandemia, un contexto complejo que no modificó los planes. “Los cambios políticos suceden en todo el mundo, pero cuando uno está aquí para el largo plazo eso no es lo relevante. Incluso en medio del confinamiento avanzamos, porque lo esencial es poner a los clientes primero”, subrayó.

El portafolio de Lockton en Argentina abarca grandes corporaciones y pymes en industrias clave como alimentos, energía, minería, construcción y agricultura. “Es un mercado muy diversificado, con experiencia en sectores estratégicos que permiten brindar asesoría integral en gestión de riesgos”, señalaron desde la filial.

Consultado sobre la coyuntura internacional, Brown admitió que la volatilidad geopolítica, la guerra en Europa, la migración y el cambio climático inciden en las decisiones de inversión. Sin embargo, consideró que estos desafíos fortalecen el rol de Lockton: “Vivimos en un mundo que cambia a gran velocidad. Las compañías necesitan flexibilidad y asesoramiento profesional para manejar riesgos. No tenemos certezas sobre el futuro, pero sí herramientas para ayudar a que los negocios se adapten”.

En este marco, el ejecutivo aseguró que la Argentina cuenta con una ventana de oportunidad única. “El país estuvo muchos años atrasado, pero ahora apunta a una nueva apertura. Hay mucho interés en que le vaya bien. Detectamos enormes inversiones esperando que la economía se estabilice para concretarse, especialmente en minería, energía y agroindustria. Solo en minería hay proyectos por más de 50.000 millones de dólares. La Argentina tiene capacidades que el mundo necesita y necesitará aún más en el futuro”.

Brown también subrayó la ventaja competitiva del modelo de Lockton. “De los 20 principales brokers globales, somos los únicos 100% independientes. No dependemos de fondos de private equity ni de accionistas en bolsa. Eso nos da flexibilidad para invertir en recursos, priorizar el crecimiento y sostener relaciones de largo plazo. Nuestro objetivo no es perseguir márgenes, sino construir vínculos sostenibles”.

Hoy Lockton emplea a 67 personas en Argentina y a 1.600 en toda América Latina. “Invertimos en talento, damos autonomía a cada operación y mantenemos la cultura de servicio al cliente en primer lugar. Si decidimos invertir durante la pandemia, ¿cómo no hacerlo ahora? Argentina es un lugar de inversión y seguiremos creciendo aquí”, concluyó Brown.