Categorías
Noticias Política

Nuevo ataque de Trump contra una lancha con “narcoterroristas de Venezuela”. Hay tres muertos (video)

Estados Unidos lanzó un nuevo ataque contra una lancha y mató a tres personas a bordo en el Caribe, anunció este lunes el presidente Donald Trump, que aseguró que los fallecidos eran «narcoterroristas de Venezuela».

«Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque (…) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos», indicó Trump en su red Truth Social.

Trump aseguró que la embarcación se encontraba en aguas internacionales transportando drogas y que, durante el ataque, murieron tres hombres de nacionalidad venezolana, a quienes definió como ‘terroristas’.»

El mandatario agregó que ningún miembros de las Fuerzas Armadas estadounidense resultó herido en la operación.

«¡ATENCIÓN! SI TRANSPORTA DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE VAMOS A CAZAR!», concluyó.

Estados Unidos hundió una primera lancha el pasado 2 de septiembre que, según Washington, transportaba drogas y a once presuntos miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, algo que el Gobierno de Nicolás Maduro ha negado rotundamente, además de condenar el ataque.

El Gobierno de Trump ha proporcionado pocos detalles sobre aquella operación. Al ser presionado para obtener respuestas días después del ataque, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se negó a dar detalles y afirmó que Estados Unidos tenía “la autoridad absoluta y completa para llevarlo a cabo”.

El segundo ataque se produce en medio del creciente enfrentamiento entre Estados Unidos y Venezuela a raíz del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico.

La ofensiva en el Caribe incluye el Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima y la 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina, y 10 aviones de combate F-35 en Puerto Rico.

El gobierno de Trump justifica el despliegue y los ataques a las embarcaciones por la escalada del tráfico de drogas que circula hacia territorio estadounidense. Y acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, algo que niega el Gobierno de Caracas, y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano.

Pero varios senadores, demócratas y algunos republicanos, no concuerdan con la justificación del gobierno y han cuestionado la legalidad de la acción. Lo ven como una posible extralimitación de la autoridad ejecutiva en parte al usar a los militares con fines de aplicación de la ley.

Maduro afirmó este lunes que las comunicaciones con Estados Unidos están «deshechas» ante lo que considera una «agresión» del país norteamericano, y agregó que Venezuela está ahora «más preparada» si tocara una «lucha armada».

El presidente subió la apuesta ya que la semana pasada el canciller venezolano, Yván Gil, había afirmado que Venezuela “no apuesta por un conflicto” con Estados Unidos, “ni lo desea”.