Categorías
Ciencia y Tecnología Noticias

La NASA disparó un rayo láser e impactó contra su objetivo a 350 millones de kilómetros de la Tierra

La NASA transmitió y recibió datos a través de un rayo láser a una distancia de 350 millones de kilómetros y alcanzó un nuevo hito histórico en el ámbito de las comunicaciones espaciales. El experimento “Comunicaciones ópticas del espacio profundo” (DSOC), es la primera demostración en la que la agencia espacial implementa esta tecnología más allá del Sistema Tierra-Luna. Las transmisiones de radiofrecuencia, de eficacia probada, desde el espacio profundo se están acercando a su límite de ancho de banda.

Se espera que en las futuras misiones proyectadas por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, se envíen enormes volúmenes de datos científicos, incluyendo imágenes y videos de alta definición, lo que implicará un incremento del ancho de banda necesario.

La Agencia Espacial Europea (ESA) por medio de su cuenta oficial de la red social X comunicó: “La ESA ha finalizado su campaña de comunicación óptica interplanetaria con la sonda Psyche de la NASA”.

La NASA disparó un rayo láser 22092025

Desde su usuario oficial de la plataforma ex Twitter, la ESA destacó que “el éxito de la campaña demuestra la disposición de Europa para apoyar la comunicación óptica de alta velocidad en el espacio profundo”.

El director del proyecto “Comunicaciones ópticas del espacio profundo”, Bill Klipstein, afirmó que “uno de los objetivos más grandes del DSOC es demostrar la capacidad de transmitir video de banda ancha a través de millones de kilómetros. Nada en Psyche generaba datos de vídeo, así que solemos enviar paquetes de datos de prueba generados aleatoriamente”.

Se llevaron a cabo un total de 65 ensayos en casi dos años, lo que convirtió a este proyecto en uno de los más trascendentales en la historia de la exploración espacial.

La tecnología láser ofrece un ancho de banda muy superior al de las ondas de radio, El sistema emplea longitudes de onda de 1.064 nanómetros en el enlace ascendente y 1.550 nanómetros en el descendente.

La NASA disparó un rayo láser 22092025

Además, a diferencia de los métodos tradicionales que utilizan ondas de radio para transmitir datos a través del espacio, el DSOC funciona mediante su novedoso transceptor láser de vuelo, que aumenta drásticamente la cantidad de datos que se pueden enviar desde una nave espacial a la Tierra.

Dichas frecuencias, apenas son absorbidas por la atmósfera terrestre, lo que garantiza la estabilidad y efectividad de las comunicaciones.