n medio de los reclamos vecinales por la falta de agua y cloacas en distintos barrios de la provincia, el concejal José María Canelada y el diputado nacional Roberto Sánchez anunciaron que presentarán en el Congreso de la Nación un proyecto para declarar la emergencia hídrica y de saneamiento en Tucumán, con el objetivo de visibilizar la situación, exigir respuestas al gobierno provincial y gestionar recursos controlados para obras urgentes.
Los dirigentes advirtieron que la problemática afecta a cientos de familias que deben recurrir a camiones cisterna para abastecerse o conviven con cloacas colapsadas. Señalaron que en barrios de San Miguel de Tucumán como Judicial, El Bosque, Este 2, Padilla, Villa Alem y Villa Amalia los vecinos siguen sin soluciones pese a múltiples reclamos judiciales y administrativos.
Sánchez remarcó que la provincia “no se hace cargo” y defendió la iniciativa como una vía para traer fondos nacionales con auditoría y control. Recordó el caso de Concepción, donde durante su gestión como intendente se alcanzó el 100% de cobertura de agua potable y el 99% de conexión a cloacas, y planteó que ese modelo debería replicarse en el resto de Tucumán.
Canelada, en tanto, describió el panorama como “catastrófico” y cuestionó a la SAT, la empresa estatal encargada del servicio, por la falta de respuestas. “El derecho al agua potable es un derecho humano esencial. No puede ser que en pleno siglo XXI haya tucumanos que no puedan bañarse, cocinar o tirar la cadena en su casa”, afirmó.
La propuesta será presentada en los próximos días en la Cámara de Diputados y buscará respaldo de diferentes bloques para garantizar recursos extraordinarios que permitan avanzar en soluciones concretas para la provincia.
