Leonardo Peiti, un empresario del juego clandestino de la provincia de Santa Fe, declaró que le pagó coimas a la justicia santafesina a cambio de protección y que le dio 200 mil dólares al senador provincial Armando Traferri como aporte para su campaña política.
Peiti hizo esa declaración en el juicio que se le sigue al ex fiscal Patricio Serjal, por haber protegido a Peiti y otros empresarios del juego de Rosario y otras localidades santafesinas. El juicio comenzó esta semana e investiga la trama de relaciones entre la justicia, la política y el juego clandestino en Santa Fe, que ya fue investigado en otras causas.
En su declaración, Peiti, que aceptó en otra causa que se dedicaba al juego ilegal y declaró como arrepentido, dijo ahora que le pagó a un empleado de la fiscalía de Gustavo Ponce Asahad -que también fue condenado en otra causa- para conseguir protección y que también le dio dinero al senador peronista por San Lorenzo.
Serjal -ex jefe de los fiscales de Rosario, fue detenido en 2020 por integrar una empresa criminal que protegía a Peiti a cambio de pagos mensuales de entre 4 y 5 mil dólares.
Serjal fue acusado por los delitos de cohecho pasivo, incumplimiento de los deberes de funcionario público, trasmisión de datos reservados, omisión de persecución y peculado.
Fue el segundo fiscal que cayó en ese momento: antes se había apresado a Ponce Asahad. En aquel momento se investigó a Peiti como la cabeza de una organización que se dedicaba al juego clandestino y a la extorsión de empresarios, comerciantes y representantes sindicales. Como parte de esa operatoria se había atentado contra el casino de Rosario y asesinado a un apostador que estaba en el sector de fumadores.