El municipio desmintió que las imágenes correspondan al transporte local y aclaró que el caso ocurrió en La Matanza. El secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, explicó que en el video viral se veía claramente la numeración de una unidad de ese distrito y advirtió sobre la circulación de fake news que generan confusión entre los usuarios.
En ese sentido, detalló que si una situación similar se detecta en San Miguel de Tucumán primero se notifica a la empresa prestataria, se habilita el derecho a defensa y, en caso de confirmarse la falta, se aplican sanciones económicas que pueden ir de 2.000 a 100.000 boletos, según lo establecido en la ordenanza vigente.
Nieva recordó además que las normativas actuales ya prohíben a los choferes fumar, escuchar radio o distraerse en conversaciones mientras conducen, y que recientemente se dispuso que tampoco pueden reproducir música durante el servicio.
Desde la Secretaría remarcaron que el objetivo es mejorar la seguridad y la calidad del transporte público, con colectivos en condiciones y un trato adecuado hacia los pasajeros.
