El diputado nacional Roberto Sánchez la legisladora Silvia Elías de Pérez piden la constitución de la Comisión Especial de estudio de la Cuenta de Inversión. Quieren que se trate ya la rendición de cuentas del 2023 y también la del 2024.
La propuesta nace a partir del informe del Tribunal de Cuentas sobre la Cuenta de Inversión 2024.
“Estoy muy preocupado con este informe que salió de la entidad de las cuentas de inversiones, que ha sido analizado por el Tribunal de Cuentas, y vemos las grandes irregularidades que ha manifestado justamente un ente de control que es el Tribunal de Cuentas. El gobierno dice que tiene una deuda de $102.000 millones. Y para el Tribunal de Cuentas la deuda que tiene la provincia es de $465.000 millones. Estamos hablando de una diferencia de casi cuatro veces más. Además, hay partidas englobadas que impiden identificar cuánto dinero recibió cada una de las 93 comunas rurales», afirmó el candidato de Unidos por Tucumán.
Todos los años el Tribunal de Cuentas hace las mismas observaciones, pero no hay ninguna consecuencia posterior. El manejo de los fondos públicos en Tucumán no es transparente y hay fundadas sospechas de corrupción. Las muestras son evidentes, ya que muchos políticos que en las últimas tres décadas demostraron acumular patrimonios insostenibles con los sueldos que se perciben en la administración pública. Los nuevos ricos de Tucumán son los políticos.
Silvia Pérez se mostró alarmada por una serie de inconsistencias y por la existencia de cuentas paralelas de organismos o por las cantidades fenomenales de fondos que reciben algunas reparticiones, que no tienen mucha vida y significancia en la realidad social de Tucumán.
«Desde la época de Alperovich los legisladores no tenemos acceso a la Cuenta de Inversión completa, a pesar de lo que manda la Constitución. El gobernador promete transparencia, pues que lo cumpla y envíe la cuenta de inversión completa para que podamos tratarla en la Legislatura», aseveró la legisladora radical.
El diputado nacional y candidato Roberto Sánchez finalmente sentenció «La corrupción mata y Tucumán no puede seguir manejando los recursos de los ciudadanos como si fueran bienes personales del gobierno de turno».
