El Concejo Deliberante de Yerba Buena, presidido por Javier Jantus, aprobó este lunes el nuevo Código de Ordenamiento Urbano, impulsado por el intendente Pablo Macchiarola. Se trata de la norma que reemplaza al código vigente desde 1994 y que regulará la expansión de la ciudad durante los próximos años, con reglas sobre alturas de edificios, barrios privados y preservación del casco histórico. La votación se dio tras semanas de sesiones frustradas y estuvo marcada por un clima de fuerte tensión en el recinto.
“Es un día histórico para Yerba Buena. Con este código damos previsibilidad, orden y futuro a la ciudad”, celebró Jantus tras la sanción. El oficialismo destacó que la ordenanza fue trabajada durante dos años junto a técnicos, vecinos e instituciones, y que busca terminar con las excepciones a medida que caracterizaron la última década.
La sesión, sin embargo, estuvo lejos de ser tranquila. Parte de la oposición cuestionó la iniciativa y hubo cruces con el público que colmó el Concejo. Entre aplausos, gritos y chicanas, el oficialismo consiguió imponer su mayoría y sellar la aprobación del proyecto.

El nuevo Código fija límites a la altura de las construcciones según cada zona, protege el casco histórico, establece topes de 250 metros para los barrios privados y prohíbe edificar sobre medianeras. Además, prioriza la construcción de viviendas por sobre locales comerciales y delimita sectores de resguardo patrimonial y natural.
En la práctica, los vecinos que quieran construir o ampliar una vivienda contarán con un marco actualizado y previsible, mientras que los corredores comerciales y las áreas protegidas tendrán reglas específicas para conservar su identidad.

Con esta sanción, Yerba Buena redefine su perfil urbano y marca el rumbo de su desarrollo para el próximo cuarto de siglo.