La presidenta de la Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad de Tucumán, encabezó este miércoles en la Plaza Independencia la adhesión local a la jornada nacional de protesta para exigir la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia en Discapacidad, cuya ejecución fue suspendida por el Gobierno nacional.
Bidegorry sostuvo que “los derechos de las personas con discapacidad están totalmente vulnerados” y advirtió que el freno en la implementación de la norma deja sin respuesta a miles de familias e instituciones: “El Gobierno la promulgó pero la suspendió en el mismo acto, y hoy no podemos seguir sosteniendo tratamientos, servicios ni educación”.
Desde las organizaciones remarcaron que la situación afecta no solo a los pacientes sino también a los profesionales, prestadores y transportistas, debido a que las obras sociales no cumplen con los pagos y las cadenas de financiamiento están cortadas. “Se han frenado incluso pensiones y programas de Incluir Salud que deberían estar asegurados”, expresó la dirigente.
A nivel provincial, Bidegorry destacó el acompañamiento del Gobierno tucumano, que eximió a las instituciones del pago de Ingresos Brutos y abrió una mesa de diálogo para actualizar aranceles del Subsidio de Salud. Sin embargo, aclaró que “el problema de fondo es nacional” y que sin la puesta en marcha de la ley “el colectivo seguirá en una situación de muchísima gravedad”.
Las organizaciones anticiparon que, de no haber respuestas de la Casa Rosada, continuarán las medidas de fuerza en todo el país.