Categorías
Noticias Política

Romano Norri quiere que la basura tenga un enfoque ambiental y económico

El concejal Federico Romano Norri en una conferencia de prensa en su despacho del Concejo Deliberante, anunció la presentación de un proyecto de ordenanza para declarar de Interés Municipal el Programa de Ecología Integral y Amistad Social, impulsado por la Fundación CoAS. La iniciativa busca transformar la gestión de residuos en San Miguel de Tucumán con un enfoque de impacto social, ambiental, económico y espiritual.

Romano Norri destacó que cada persona genera en promedio un kilo de basura diario, de la cual el 50% puede ser reciclada. “Con solo dos manzanas podemos recuperar hasta 300 mil pesos por semana”, remarcó, al subrayar el potencial económico y laboral que implica el programa para los recuperadores urbanos.

El esquema se basa en la separación de residuos en los hogares y la recolección por parte de recuperadores, quienes organizarán recorridos por manzanas y horarios a través de WhatsApp. El material será destinado a centros de compactación o para la venta de cartón, aluminio y papel, generando ingresos directos para familias sin empleo formal.

El concejal sostuvo que esta propuesta “cambia el ecosistema del manejo de la basura” y se alinea con las políticas ambientales que viene desarrollando el municipio, como la creación de la Secretaría de Medio Ambiente, la Fiscalía Ambiental y la Escuela Ambiental, además de programas como Reciclate, Pará, Compostá y el Neumatón.

Romano Norri explicó que el desafío hacia adelante es definir si el esquema se articulará con empresas privadas o directamente con los recuperadores de bajos recursos, para consolidar una mesa de diálogo que permita replicar la experiencia en todos los barrios de la Capital.

Finalmente, el edil remarcó que la fecha elegida no es casual: el próximo 4 de octubre se conmemora el día de San Francisco de Asís, patrono del medio ambiente y los animales, y en ese marco se busca reafirmar el compromiso con el cuidado de la “casa común”.