Categorías
Noticias Política

Jaldo en Burruyacú: «Nos quedan tres semanas decisivas»

El gobernador en uso de licencia y presidente del Frente Tucumán Primero, Osvaldo Jaldo, encabezó este sábado por la noche, una reunión dirigencial en Burruyacú.

Jaldo manifestó que destacó la importancia de las próximas elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que Tucumán renovará cuatro bancas en la Cámara de Diputados. “Porque sea una elección intermedia no quiere decir que no tenga importancia. No bajemos los brazos. Tucumán tiene que ir de pie a la Casa Rosada, no de rodillas”, remarcó.

Jaldo también instó a la militancia a capacitar a los votantes sobre el nuevo sistema de boleta única, al advertir que “si no enseñamos a la gente cómo votar, corremos el riesgo de perder votos en el camino”.

El encuentro, organizado por el intendente Jorge Leal, reunió a representantes de las diez comunas del departamento de Burruyacú, considerado uno de los distritos con mejor desempeño electoral del oficialismo. “Nos quedan tres semanas decisivas. Es el tramo final, donde tenemos que redoblar el esfuerzo. El 26 de octubre nos estamos jugando todos: la provincia y nuestra patria”, subrayó.

En su discurso, también criticó al Gobierno nacional por lo que calificó como una “falta de respeto hacia las provincias y el interior del país”.

“El presidente debe respetar al norte y a las provincias. Nosotros vamos a defender a Tucumán. Primero está la patria, segundo el movimiento y tercero los hombres”, expresó, citando una frase del general Juan Domingo Perón.

Por su parte, Acevedo indicó que “estamos dando un paso más hacia un Tucumán mejor, y lo mejor que le puede pasar a nuestra provincia es que gane el Frente Tucumán Primero, encabezado por Osvaldo Jaldo. Él es quien garantiza que en Tucumán continúen existiendo la salud pública, la educación pública y la seguridad”.

En este sentido dijo que su gestión “ha demostrado que, a pesar de las afirmaciones de la Nación sobre la falta de fondos para la obra pública, aquí en Tucumán, después de lograr un equilibrio fiscal, el superávit se destina a lo que realmente importa. No recurrimos a préstamos en dólares como lo hace la Nación sin resultados concretos. En Tucumán, damos el ejemplo de que el equilibrio fiscal y el superávit son herramientas efectivas para brindar más salud, más educación y realizar obras públicas en toda la provincia.»

Leal dijo que “realizamos una reunión con dirigentes de varios puntos de la provincia, con el objetivo de armonizar esfuerzos de cara a las elecciones del 26 de octubre. Estamos en un momento crítico, y estas fechas son especialmente relevantes. Es fundamental que, en esta celebración, pidamos a la Virgen y a Dios que iluminen el camino de quienes nos gobiernan», expresó.

Medina destacó la importancia de la unidad y el apoyo de la dirigencia local en vísperas de las próximas elecciones del 26 de octubre. «Hoy celebramos no solo el Día de la Patrona, sino también el compromiso de todos los que trabajan por el bienestar de nuestro departamento», subrayó.

Monteros subrayó la relevancia de esta reunión, que reunió a diferentes dirigentes de la provincia, tanto aquellos con cargos institucionales como los que no los tienen. «Queremos compartir lo que hemos estado haciendo en toda la provincia y, de cara a las elecciones del 26 de octubre, es fundamental frenar las medidas del gobierno nacional bajo la presidencia de Javier Milei», expresó.

Monteros enfatizó el compromiso del Frente Tucumán Primero, liderado por Jaldo, de defender los intereses y derechos de la provincia. «Este no es solo un eslogan, sino un hecho concreto que estamos llevando adelante», aseguró.