Categorías
Noticias Sociedad

Docentes tucumanos reclaman una nueva ley de financiamiento educativo

La Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior de Tucumán (APEMyS) llevó adelante una jornada de lucha en la Plaza Independencia, en el marco de la campaña nacional impulsada por CTERA, que exige la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo. La actividad incluyó una mesa de debate y la recolección de firmas de apoyo a un petitorio dirigido al Gobierno Nacional.

La secretaria general de APEMyS, Isabel Ruiz, explicó que la reducción del presupuesto nacional afecta directamente el funcionamiento de las escuelas. “Tenemos malas condiciones edilicias, falta de personal, bajos sueldos y escasas herramientas de trabajo. Si la Nación quita fondos, la provincia no puede responder como corresponde”, señaló.

Durante la jornada participaron docentes, estudiantes y referentes académicos, entre ellos el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Sergio Robín, y el exdirigente gremial Alejandro Romero. En la mesa se repasaron las luchas históricas por el financiamiento educativo y la necesidad de garantizar recursos estables para el sistema público.

Además del reclamo presupuestario, APEMyS impulsa otro petitorio que exige justicia por los docentes Isauro Arancibia y Arturo Arancibia, asesinados durante la dictadura militar en 1976. “Pedimos que se concrete el juicio oral. Ellos fueron pioneros en la defensa de la educación y del pueblo”, recordó Ruiz.

La dirigente confirmó que el gremio adhere al paro nacional del 14 de octubre, sin asistencia a los lugares de trabajo, y llamó a la comunidad a acompañar el reclamo. “La educación no solo enseña: construye esperanza para un futuro mejor”, concluyó.