n la previa del fin de semana largo, al menos 95 vuelos de Aerolíneas Argentinas que operan en el Aeroparque Jorge Newbery se verán afectados este jueves 9 de octubre por una medida de fuerza del gremio que nuclea a los pilotos, de acuerdo con fuentes de la compañía consultadas.
En el marco de una persistente puja con el Gobierno por un conflicto salarial, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) —comandada por Pablo Biró— anunció asambleas para hoy y el próximo viernes 24 de octubre. “Se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones”, anticipó el gremio en un comunicado.
“Una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración”, indica el comunicado del sindicato. “Además, y ante los reiterados y sistemáticos incumplimientos de nuestro convenio colectivo de trabajo, informamos el inicio de medidas de acción directa”, indicaron.
Apuntaron, además, contra el “proceso desregulatorio” que lleva adelante el gobierno de Javier Milei en el sector aerocomercial.
“Durante estas asambleas, se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones. Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación”, concluyeron.
Casi 100 vuelos se verán afectados por las asambleas. Desde la empresa indicaron que la medida “no colabora con la resolución de los problemas estructurales de la compañía”. En ese marco, mencionaron que la línea aérea “logró dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de dependencia de fondos del Estado”.
“Este proceso virtuoso, que otorga sustentabilidad a la empresa, requiere del acompañamiento responsable de los gremios, y no de medidas que atentan contra su desarrollo positivo y su crecimiento”, expresaron desde la empresa a este diario.

El acuerdo legal de los sueldos llegaba hasta agosto, por lo que no hubo una nueva paritaria desde entonces.
Aerolíneas aseguró que el anuncio de las medidas de fuerza responde a una presión pre-paritaria y a diferencias entre la conducción de la empresa y los gremios. Mientras la firma pretende discutir salarios después de las elecciones legislativas del 26 de octubre, los sindicatos buscan hacerlo antes.
El conflicto entre el gremio y el Gobierno ya tiene sus antecedentes. Durante el año pasado, los pilotos de Aerolíneas realizaron varios paros que dejaron a miles de pasajeros afectados. Reclamaban una recomposición salarial de al menos 30%. En noviembre, se llegó a un acuerdo hasta agosto del 16% con cambios en el convenio colectivo de trabajo.
Por el momento, se puede llamar a conciliación obligatoria para que los vuelos operen con normalidad. Sin embargo, no se sabe si es conveniente en este momento, debido a que APLA podría convocar un paro más fuerte si continúa el conflicto.
En caso de tener un vuelo programado entre las 15.30 y las 20.30 de este jueves, la línea aérea le recomienda al pasajero verificar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre eventuales cambios.
Además, se solicita verificar la última información sobre su vuelo en la web de la terminal aeroportuaria.