El presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales, aseguró que el sector comercial espera un fuerte movimiento por el Día de la Madre, el segundo evento de consumo más importante del año después de Navidad.
Desde la entidad estiman que las promociones bancarias, los descuentos en cuotas y las acciones de los comercios locales podrían impulsar las ventas tras varios meses de caída, en un contexto donde las operaciones minoristas bajaron 4,2% interanual y 2% mensual.
Viñuales explicó que los bancos comenzaron a reducir las tasas de interés, lo que genera mejores condiciones para las compras en cuotas y el acceso a crédito. En ese marco, el comercio tucumano lanzó liquidaciones, sorteos y promociones especiales para atraer clientes durante el fin de semana largo.
El dirigente destacó que, pese a la recesión, no se registran cierres masivos de locales, aunque muchos comercios están trabajando con niveles bajos de rentabilidad y recurren a estrategias para sostener el flujo de ventas.
También expresó preocupación por el cierre de sucursales del supermercado VEA en la provincia, que refleja las dificultades del sector para mantener costos y márgenes en un contexto inflacionario.
Desde la Federación Económica confían en que octubre marque un punto de inflexión. “El Día de la Madre es una oportunidad clave para reactivar el consumo interno y sostener la actividad comercial en Tucumán”, subrayaron desde la institución.