Categorías
Noticias Sociedad

Diseños argentinos con biomateriales captaron la atención de Máxima

La reina Máxima se detuvo en el stand de dos argentinas en la Semana del Diseño de Milán hace poco más de un año. Le llamó la atención no solo la cinta celeste y blanca, sino que estaban en el sector de nuevos materiales. Conversó con Cecilia Scarrone, dueña de la marca de carteras Odette, y Rocío Errecaborde, fabricante de planchas de biomaterial de +USO y principal proveedora de la primera. La atención que les prestó fue, sin dudas, un espaldarazo para el proyecto.

Ambas se conocieron en una feria de emprendedores en Mar del Plata a comienzos del 2022. Errecaborde le ofreció hacer una cartera con su material. Realizaron un prototipo con un biocuero de carbón y, a partir de ahí, empezaron a trabajar para adaptar el material a la marroquinería, a analizar componentes más resistentes para poder coser.

Errecaborde fue subiendo los procesos a las redes sociales y así llegó la convocatoria de la Semana de Diseño de Milán, que tiene gran importancia en el sector, ya que presenta las tendencias y convoca a interesados de todo el mundo.

En Milán, dice Scarrone, “nos dimos cuenta de que había público para estas alternativas”. Ella ya tenía la idea de abrir mercado en Europa. Hace poco más de medio año lo hizo con su marca, en la que ofrece productos tradicionales de cuero y de biomaterial. Cuenta con tres cápsulas, la de biomaterial; una circular en base al recupero de textiles y una modular, en la que las carteras combinan diseños y partes. “Con una se tienen tres, otra forma de reducir el consumo”, precisa.

Insiste en que no hay una contradicción entre vender productos de cuero y de biomateriales: “Viene en reemplazo del plástico, no son veganos, porque llevan gelatina”. Errecaborde es su principal proveedora, pero además tiene a una de Córdoba y a otras de Sevilla que trabajan con las naranjas que caen de los árboles y están avaladas por la Unión Europea.

Sobre el encuentro con la reina Máxima, comenta que estuvo en la Semana del Diseño porque es la madrina de diseñadores emergentes de Países Bajos y los fue a visitar. Aunque no sabían si la podrían encontrar, tuvieron la certeza cuando, al armar el stand, le explicaron que en determinado día había una organización especial por su recorrida.

“Se nos acercó -detalla-. Se interesó por los materiales. Fue súper contundente con su interés sobre la ecología, la sostenibilidad. Nos preguntó sobre cómo estaba la Argentina respecto del interés y la valorización de los reciclados. Una charla muy nutritiva”. Errecaborde trabaja con carbón y también con los restos de botánicos empleados en la destilación de gin.

La marca de Scarrone fabrica en el municipio español de Ubrique para Europa; por el momento vende online seis diseños (tres modulares y tres de biomaterial). “Fomentamos la producción local, una alianza hispano-argentina, nos gusta decir. Una fusión nietos, ellos tienen abuelos acá y yo mi familia allá”, aporta. Ya comenzó la búsqueda de pasarela y ferias de moda para, de a poco, empezar a tener presencia física.

Respecto de la demanda de los diseños de biomateriales, indica que en Europa sí los piden. Advierte que en la Argentina hay interés, “pero el costo es alto; es sumamente artesanal”. “Ningún taller acepta trabajarlo en forma masiva porque requiere un cuidado extremo. Entonces, por el precio, la gente se tira para atrás y también juega la falta de conocimiento, la idea de ‘está hecho con basura’”.