Un informe del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) que elabora la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema revela que entre 2017 y 2024 se contabilizaron 1958 víctimas directas de femicidios en la Argentina.
El estudio precisa que «estas víctimas tenían a su cargo el cuidado de 1685 niñas, niños y adolescentes al momento de ser asesinadas«.
Además hubo «al menos 187 víctimas de femicidio vinculado, 67% varones cis que fueron ultimados como forma de afectar a las víctimas directas o por intentar protegerlas del ataque».
Femicidios en Argentina (2017-2024)
• Al menos 1685 niñas, niños y adolescentes a cargo de víctimas directas de femicidio.
• 2145 víctimas registradas en causas por femicidio, de las cuales:
• 1958 víctimas directas de femicidio.
• 187 víctimas de femicidio vinculado.
• En los femicidios vinculados, el 67% de las víctimas eran varones cis (126 casos) y el 33% mujeres cis (61 casos).
La investigación detalla que en Córdoba en ese período hubo 140 víctimas directas de femicidio, 12 víctimas de femicidio vinculado y 110 niñas, niños y adolescentes a cargo de víctimas directas de femicidio.

De las víctimas de femicidio vinculado, el 50% eran varones cis (6 casos) y el 50% eran mujeres cis (6 casos).
Los datos del informe por provincia se pueden consultar en el tablero interactivo de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia.
