Categorías
Noticias Sociedad

Otro golpe a Bahía Blanca: calles anegadas e inconvenientes tras la caída de más de 40 milímetros de agua

Las intensas lluvias que se registraron en este jueves en Bahía Blanca provocaron inundaciones en las calles y varios inconvenientes en el distrito bonaerense tras más de 40 milímetros de agua caída. La tormenta, anunciada mediante una alerta meteorológica, comenzó en la noche del miércoles y se extendió durante la totalidad de hoy.

En ese sentido, se registró un acumulado de entre 37 y 40 milímetros en distintos sectores de dicha ciudad, en la que se se reportaron 27 llamados a Defensa Civil y en la que hubo 2 evacuados del mismo grupo familiar.

Temporal Bahía Blanca

También y en el marco de un informe de la situación que brindó el municipio se indicó que de los llamados a la guardia cinco fueron por ingreso de agua a domicilio, de los cuales dos fueron por la calle, el resto por el techo y cloacas, dos automóviles encajados, dos incidentes de tránsito sin heridos, entre otros reportes habituales, no vinculados con la situación climática.

En el caso del servicio de transporte de pasajeros funcionó con normalidad a excepción de la línea 519A del barrio Los Chañares a Bordeau, en las afueras de la ciudad, mientras que las autoridades restringieron la circulación de vehículos por el sector conocido como Paso Vanoli por anegamiento.

Luego del temporal y la inundación del pasado 7 de marzo en el que murieron 16 personas tras registrarse más de 300 milímetros de agua caída y ante un fenómeno meteorológico como tormentas , viento y hasta granizo, los vecinos se mantienen en alerta y con preocupación ante nuevos avisos de alertas climáticos.

En declaraciones, el jefe de Gabinete municipal, Luis Calderaro, se refirió al temporal y explicó que “hay barrios donde con obras públicas se pueden evitar los anegamientos, aunque otros están en zonas bajas que nunca debieron haberse habilitado”. Destacó también que, luego de las últimas lluvias, el gobierno local inició un estudio de cuencas y trabaja en la elaboración de un nuevo código de planeamiento urbano.

En paralelo, explicó sobre la existencia de un malestar por la falta de respuesta del Gobierno Nacional luego del temporal de marzo: “Nos bajaron los fondos de reconstrucción de 200 mil millones a 100 mil, vetaron la ley de emergencia, no incluyeron las obras en el presupuesto y encima pretenden que paguemos los puentes”.

Además, advirtió que “dijeron que iban a destinar 26 mil millones de pesos para asistir a los comercios afectados, pero no llegó nada”. Asimismo, usuarios en las redes sociales repudiaron que no se realizaron obras para prevenir las consecuencias de las tormentas y que aun siguen los puentes de emergencia que se instalaron en las inmediaciones del Canal Maldonado.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla para Bahía Blanca por tormentas que podrían ser localmente fuertes. Según el organismo, el área podría verse afectada por fenómenos de intensidad moderada a alta, con abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y eventual caída de granizo. En cuanto al volumen de lluvias, se esperan precipitaciones acumuladas de entre 40 y 70 milímetros.

La jornada cerró con un clima inestable y un pronóstico que, al menos por ahora, no ofrece señales claras de mejoría. Las autoridades locales insisten en mantener la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y estar atentos a las actualizaciones oficiales.