El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó este martes la posibilidad de asumir otro rol dentro del Gobierno si el presidente Javier Milei decidiera removerlo de su cargo. Así, el funcionario despejó los rumores que referían a un posible futuro en una embajada a modo de salida elegante del Gabinete, algo que el libertario aún no definió.
«Empecé siendo ministro de Interior, el Presidente me pidió que fuera jefe de Gabinete. ¿Qué puedo cumplir? Creo que nada. He cumplido un rol que el Presidente valora, si él cree que tiene que generar un cambio lo hará, pero no creo que yo esté en la posición de ir a ningún otro lugar dentro del Estado», afirmó Francos en diálogo con radio La Red.
La declaración del ministro coordinador llegó en el marco de las versiones sobre un posible enroque dentro del Gabinete, o incluso fuera de este, luego de que Milei sembrara dudas sobre la continuidad de Francos. «Veremos a la luz del nuevo Gabinete como van a quedar las cosas», había dicho el presidente.
Los primeros rumores que circularon daban cuenta de una posibilidad de asumir en la Cancillería en lugar de Gerardo Werthein, algo rápidamente descartado con la designación del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien jurará esta tarde en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Inmediatamente, las versiones viraron hacia un eventual futuro diplomático al frente de una embajada, destinos muy codiciados dentro de la función pública. Todo en medio de las especulaciones por una posible llegada del asesor Santiago Caputo al Gabinete.
«Ha habido mucha operación, comentarios sobre distintos momentos. En fin, son circunstancias de la política. El Presidente nunca me hizo un comentario sobre esto, tengo una relación de muchos años con Milei, tiene la suficiente confianza para transmitirme cualquier dificultad que pueda suceder. No me ha dicho nada. Yo sigo en mi cargo y trabajando como todos los días, ahora con más tranquilidad porque voy a contar más diputados», consideró Francos.
La decisión de esperar para realizar cualquier ingeniería dentro del Ejecutivo fue tomada por el presidente tras el sorpresivo y contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Tras el batacazo en la provincia de Buenos Aires, Milei dejó en suspenso cualquier modificación a la inauguración del nuevo Congreso a partir del 10 de diciembre.
Por fuera de la situación de Francos en la Jefatura, también están pendientes las salidas de Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni, que pasarán a desempeñarse en el Senado, la Cámara de Diputados y la Legislatura porteña, respectivamente.
Con el nuevo Gabinete, el presidente planifica montar un esquema que garantice los consensos en el Congreso, donde el oficialismo buscará impulsar en su segunda etapa de gestión reformas estructurales, empezando por la laboral y la tributaria.
