Categorías
Noticias Política

Javier Milei y Mauricio Macri se vuelven a reunir

En la búsqueda de garantizar la gobernabilidad para la segunda etapa de su mandato, el presidente Javier Milei convocó a los gobernadores a la Casa Rosada para el jueves mientras, en paralelo, prepara una próxima reunión con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. El diálogo con el líder del PRO llega en medio de un inesperado ruido interno con los amarillos en el Congreso.

Milei y Macri conversaron este lunes por teléfono durante unos breves 10 minutos tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza. El día anterior ambos ya habían protagonizado un breve intercambio en redes sociales, donde Macri felicitó al presidente y «especialmente a todos los argentinos que apoyaron el cambio» tras la categórica victoria del sello violeta a nivel nacional.

«Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre», había enfatizado el ingeniero, mientras que Milei se limitó a contestar con un «MUCHAS GRACIAS PRESI», junto al acrónimo de «viva la libertad carajo».

En ese marco, según informó Infobae, los dos dirigentes comenzaron a planificar una nueva reunión en la Quinta de Olivos como las dos previas que tuvieron antes de los comicios. El encuentro podría concretarse en los próximos días, o incluso este miércoles, aunque todavía no hay confirmaciones.

Tal como expresó el domingo de las elecciones tras emitir su sufragio, Macri tiene la expectativa de que «el Gobierno emprenda esta agenda de cambio que todo el mundo espera, que refuerce su equipo, que refuerce la gobernabilidad, que es el reclamo de todos para que haya estabilidad y que podamos crecer».

En ese sentido, el propio Milei rememoró en su discurso triunfal del Hotel Libertador el gesto patriótico de Macri cuando lo convocó a su casa en Acassuso junto a Patricia Bullrich y decidieron «aunar fuerzas para derrotar al populismo».

Para cumplir la promesa de la gobernabilidad, el libertario convocó para este jueves a buena parte de los gobernadores dialoguistas con el objetivo de trabajar en el consenso para la aprobación del Presupuesto y las reformas laborales y tributarias que se tratarán en sesiones extraordinarias del Congreso.

Sin embargo, contrario a ese fin, un ruido inesperado surgió en el ámbito legislativo luego de que un sector del PRO no recibiera bien los comentarios del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien minimizó la situación del bloque amarillo en el recinto y descartó que pudieran ocupar la Presidencia del cuerpo. «Pero si el PRO tiene 20 diputados, 22 después de la elección, no iba a pasar bajo ningún punto de vista», sentenció el riojano en diálogo con A24 con un tono de voz que no causó gracia en la tropa amarilla.

En la previa de las elecciones, el nombre de Cristian Ritondo había sido protagonista de rumores que lo vinculaban a un posible reemplazo de Menem en su rol, y todavía resta definir cómo será la relación de los dos bloques en el Congreso de ahora en más: ¿formarán un interbloque o continuarán como hasta ahora?

Si bien el triunfo electoral le dio un espaldarazo enorme al oficialismo, que se aseguró el tercio de la cámara baja necesario para defender los vetos del presidente, todavía necesita del PRO y de otras fuerzas para obtener mayorías y avanzar con sus reformas. Por eso, Javier Milei llamó a dialogar a la oposición que llama racional, excluyendo a «los inadaptados de siempre, que se piensan que la economía se arregla haciendo la danza de la lluvia», para así conformar «el Congreso más reformista de la historia».