Categorías
Noticias Sociedad

Hubo 200 femicidios y 8 instigaciones al suicidio en lo que va del año

Hubo 208 femicidios y travesticidios en lo que va del 2025, así lo sostuvieron desde el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven sobre el informe entre el 1 de enero y el 30 de octubre, elaboradas a partir del análisis de medios de comunicación de todo el país. En octubre hubo una víctima cada 36 horas.

 174 femicidios directos, 23 femicidios vinculados, 3 travesticidios y transfemicidios, y 8 instigaciones al suicidio, según los datos que arroja el informe. Al menos 171 chicos y chicas se quedaron sin sus madres.

El informe de Ahora S Que Sí Nos Ven. 

 “El gobierno de Milei viene impulsando una agenda regresiva en materia de políticas públicas, cerró el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, desmanteló programas clave como el Acompañar y hasta planteó la posibilidad de eliminar la figura del femicidio del Código Penal. Con estas medidas, el Estado no solo se retira, sino que profundiza las violencias estructurales al aplicar políticas de ajuste y exclusión que golpean con más fuerza a mujeres y diversidades, dificultando la autonomía económica necesaria para salir de situaciones de violencia”, dice a Cronica.com.ar Raquel Vivanco, fundadora y directora de Ahora Que Sí Nos Ven.

“Observamos con preocupación un salto cuantitativo y cualitativo en la violencia machista, en un contexto de retroceso de las políticas públicas y corrimiento del Estado frente a las violencias de género. Los discursos de odio cobran cuerpo en la realidad: una mujer o una persona trans es asesinada cada 36 horas”, sostiene el comunicado de la organización.

Hubo 315 intentos de femicidio, entre otro de los datos que se desprenden del informe.  El 17% de las víctimas había denunciado, 17 femicidas pertenecían a fuerzas de seguridad. Como Daiana Raquel Da Rosa que fue asesinada con su propia arma reglamentaria por el policía de Misiones Natanael Comes, quien después de matarla se suicidó.

Pablo Laurtaacusado de matra a su ex mujer Luna Giardina y su ex suegra  Mariel Zamudio, era integrante de “Varones Unidos”, organización que decía “defender a los varones de la ideología de género” .

“Estos discursos alimentan el odio, legitiman el desprecio y matan”, sostiene el comunicado.

“Varones Unidos, es una organización que promueve el odio hacia las mujeres y niega la violencia de género. Laurta, cercano a Agustín Laje y Nicolás Márquez, voceros de la ultraderecha que hoy conducen la llamada “batalla cultural” del gobierno nacional — una batalla que no es más que odio y violencia«, sostiene Vivanco.

“Su posición pública tiene muchos puntos de contacto con los dichos ya vertidos por el Gobierno Nacional que no solo niega las violencias motivadas por el género sino que además intenta criminalizar a las mujeres señalándolas de mentiras cuando van a denunciar a sus agresores”, agrega.