Carteles en la vía pública colocados en el radio de la Capital tucumana es el motivo por el cual el presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la provincia, Miguel Chaiben Terraf denunció a la intendenta Rossana Chahla y al fiscal municipal Conrado Mosqueira.
La demanda sostiene que incumplieron los deberes de funcionarios públicos al no remover la cartelería con críticas al presidente del tribunal, siendo que lo había solicitado oportunamente.
En la demanda se indica que los carteles contenían un ataque: “carteles injuriosos, calumniosos, atentatorios contra mi dignidad, la del Tribunal de Cuentas y la de mi familia”.
Acusa que tanto la intendenta como el fiscal municipal “omitieron extraer (los afiches) pese a tener conocimiento cabal de toda esta situación y haber sido debidamente intimados”. Los pedidos fueron realizados el 31 de octubre y 7 de noviembre del año pasado.
Si bien los espacios publicitarios en la vía pública están concesionados y son administrados por firmas privadas, Terraf, interpreta que según la ordenanza N° 2114, la colocación de elementos fijos o móviles desplegados sobre la vía pública deberá contar con un permiso emanado de la autoridad de aplicación. A su vez, se sostiene de las ordenanzas N° 4728, que determina que los soportes publicitarios no podrán “ser contrarios a la ley, afectar a la moral o las buenas costumbres o ser discriminatorios”
El pleito generó una serie de comentarios y análisis en todos los sectores políticos por las derivaciones que puede tener el caso.
