La reestructuración del Gabinete del presidente Javier Milei desarmó el diseño de gestión que venía llevando adelante antes de las elecciones legislativas. La incorporación de nuevos actores políticos en el equipo y el ordenamiento de la interna dejó un panorama más claro, pero los cambios aún no se ven materializados en su totalidad.
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, tomó juramento oficialmente este miércoles al mediodía. No es así el caso del ministro del Interior, Diego Santilli, quien ayer martes se puso nuevamente el traje de diputado nacional del PRO para contribuir con el dictamen del Presupuesto 2026, el primer desafío que deberá afrontar como interlocutor de Milei en el Congreso.
Tras haberse asegurado que el dictamen de mayoría sea el del oficialismo, a priori no hay una agenda parlamentaria en frente que le impida asumir como ministro -la idea de que la oposición vaya a sesión por el Presupuesto antes del recambio perdió fuerza-. Sin embargo, el Presidente viajó rumbo a Miami, Estados Unidos, para participar del American Business Forum. Su regreso está previsto para el sábado a la tarde, por lo que la jura de Santilli podría recién efectuarse la semana que viene, si así lo deciden.
En el interín, el amarillo ya comenzó con su agenda ministerial. Desde que Milei lo nombró ministro del Interior el domingo ya comenzó a hablar con los gobernadores y desde la Casa Rosada anticipan que la semana que viene podría empezar a haber reuniones con mandatarios provinciales. El último acercamiento fue el encuentro masivo que orquestó Guillermo Francos, exjefe de Gabinete.
El equipo del exministro coordinador sigue con los trámites de transición desde las oficinas de Balcarce 50. De hecho, organizaron una reunión de despedida este martes, de la que también participó Adorni, Santilli y el exministro del Interior, Lisandro Catalán, quien continuará colaborando en el Gobierno como presidente de La Libertad Avanza en Tucumán.
Una de las cuestiones centrales en el traspaso es el despacho y los equipos de trabajo. El staff de “El Colo” aún no arribó a Balcarce 50 y prima la incertidumbre sobre cómo se repartirán los equipos que hasta ahora venían trabajando en conjunto, puesto que cuando Francos asumió como jefe de Gabinete absolvió Interior dentro de su cartera como una secretaría.
Cuando hace poco Milei reflotó el ministerio del Interior, con Catalán a la cabeza, el cambio no fue drástico porque los equipos eran los mismos. Ahora, tanto Adorni como Santilli tienen a su propia gente y, en el medio, los que trabajaban con la dupla saliente están en vilo sobre su futuro.
A esto se le suma que Adorni pretende ocupar el despacho de Francos, quien se había quedado en la oficina en planta baja donde históricamente se instalaron los ministros del Interior. El exjefe de Gabinete y Catalán prácticamente compartían el espacio, por lo que pasaría lo mismo entre Santilli y Adorni. Los que conocen a fondo el diseño de las oficinas dudan que ambos equipos puedan trabajar cómodamente juntos allí, pero aún no hubo movimientos.
Con todo, otra cuestión que está por definirse es la competencia de las carteras. Hoy una fuente de Casa Rosada anticipó que en el Boletín Oficial los próximos días podrían verse reflejadas una absorción de áreas dentro de Jefatura de Gabinete e incluso también del ministerio del Interior. Un caso a simple vista es la secretaría de Comunicación y Medios, donde se desempeñaba Adorni.
Según fuentes de la Casa Rosada, y como ya venían anticipando, él mantendrá su rol como portavoz presidencial, mientras que su sucesor en la secretaría será Javier Lanari, quien hasta ahora oficiaba de su segundo.
El reemplazo de Lanari, según dejaron trascender durante estos días, podría ser uno de los periodistas acreditados de la Casa Rosada. El grupo de la sala aún no ha podido dilucidar de quién se trata y a priori su designación parece no haber sido confirmada, por lo que el silencio retumba cada vez que en el grupo de WhatsApp alguien pide que blanquee su situación. Todo indica que en realidad no lo tienen definido.
En este sentido también están en vistas todos los funcionarios que llegaron de la mano de Francos. José Luis Vila, secretario de Asuntos Estratégicos, presentó su renuncia el sábado y Adorni ya tiene a quién lo reemplace, pero no se efectuó. También se fue estos días la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, del ecosistema de Francos, quien fue reemplazada por un hombre de Santiago Caputo, Guido Giana.
Dos casos que están en vistas son el de Daniel Scioli, secretario de Turismo, y José “Cochi” Rolandi, el vicejefe de Gabinete. El primero seguirá firme, según contó un funcionario de primera línea, pese a haberse manejado en tándem con Francos y Catalán. El segundo no tiene la permanencia asegurada, pero ya sobrevivió la salida en su momento de Nicolás Posse. Se espera que en estos días se reúnan Adorni y Santilli para coordinar a los equipos.
Además de las carteras mencionadas, la mesa chica del Presidente también sufrirá modificaciones, naturalmente. Por caso, la denominada Mesa Política Nacional incorporará a Diego Santilli en reemplazo de Francos. Adorni ya la integraba como secretario de medios, junto a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Una duda que se instaló en los últimos días era la permanencia del asesor presidencial, Santiago Caputo, a quien le amagaron con el cargo oficial de interlocutor con los gobernadores en un superministerio del Interior. Finalmente, seguirá oficiando como el principal asesor de Milei en las sombras, lugar en el cual aseguran que se siente más cómodo, ya que él no había querido tener una firma oficial en un primer lugar.
Pero el vaivén sobre su ascenso como ministro dejó a su territorio en jaque. El asesor controla más de un tercio del Gobierno a través de funcionarios, pero la avanzada de Karina Milei con las nuevas designaciones lo dejó en un lugar incómodo. Persiste, a estas horas, la amenaza de que podría también copar otras carteras que hasta ahora eran de su control, como la Secretaría de Inteligencia (SIDE), el ministerio de Justicia o la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Durante la jura de Adorni, la hermana del Presidente se acercó a saludar amorosamente al asesor. “¿Mucho sol?“, le sonrió Karina al darle un abrazo, ya que él tenía puestos sus anteojos de sol. Acto seguido, se los sacó. También lo fue a saludar la mano derecha de Karina, Eduardo “Lule” Menem, quien desde la victoria electoral volvió a mostrarse en público entre los funcionarios. El acercamiento de la jornada dejó muestras de ratificación en medio de los crecientes rumores de tensión en el “triángulo de hierro”.
Uno de los integrantes de la Mesa Nacional de Milei aseguró que Santiago Caputo se mantendrá firme como uno de los miembros. Sin embargo, algunos allegados al entorno presidencial advierten que es cuestión de tiempo que resurjan los roces sobre quién oficia como interlocutor con los gobernadores y el Congreso. La llegada de Santilli busca darle cierto equilibrio a esa interna, mientras que en el karinismo ratifican a Caputo solamente en su rol como comunicador y desde el entorno del asesor se atribuyen el éxito de la campaña electoral.
