Categorías
Noticias Política

Diego Santilli sale de gira por las provincias para tejer apoyos

Tras jurar como ministro del Interior, Diego Santilli iniciará una gira por distintas provincias para poner en marcha su misión de conseguir apoyos al Presupuesto 2026 y las reformas que impulsa el Gobierno nacional. La primera parada será Entre Ríos, donde el exdiputado arribará este miércoles. Luego pisará Mendoza y Neuquén sobre el cierre de la semana.

El flamante funcionario comenzará el trabajo sinuoso con el gobernador aliado Rogelio Frigerio. Luego, planea reunirse con otros 10 de los 20 gobernadores que se reunieron con Javier Milei semanas atrás para avanzar en las negociaciones.

Pese a que a partir del 10 de diciembre el escenario legislativo será más ameno para el oficialismo, Santilli apela a que los gobernadores sean los garantes de las victorias necesarias para esta nueva etapa de la gestión libertaria.

En ese marco, el flamante ministro desembarcará este miércoles en Paraná, donde desde las 17 compartirá un encuentro con Frigerio. Luego, el viernes se reunirá con el gobernador Alfredo Cornejo en Mendoza y el sábado se trasladará a Neuquén, donde se verá con el mandatario local Rolando Figueroa.

Si bien el resto del cronograma se irá definiendo en próximos días, se estima que los siguientes destinos podrían ser Chaco y San Luis, las otras dos provincias que firmaron alianzas electorales con el oficialismo.

Sin embargo, sus reuniones no serán solo en las provincias. Este jueves, al volver de Entre Ríos, Santilli recibirá en su despacho al salteño Gustavo Sáenz, con quien buscan recomponer el vínculo para recuperarlo como aliado. También está pendiente el encuentro con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que este martes tuvo un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, para negociar la deuda por la coparticipación que Nación tiene con la capital federal.

Antes de la jura y anticipándose a la agenda legislativa, Santilli ya inauguró días atrás la ronda de conversaciones oficiales con los mandatarios provinciales. El viernes pasado, recibió al chubutense Ignacio Torres, y también se reunió con el catamarqueño Raúl Jalil; mientras que el lunes fue el turno del sanjuanino Marcelo Orrego y del cordobés Martín Llaryora.

Pese a que los gobernadores se mostraron positivos ante la apertura al diálogo de Nación, no dejaron de lado su agenda de reclamos, entre los que se destacan la obra pública, el estado de las rutas nacionales y la caída de las transferencias a sus distritos, entre otros puntos.